Descárgate la app
El Príncipe Don Felipe ha entregado el Premio Príncipe de Viana 2003 al pintor Juan José Aquerreta
20 de junio de 2003
El Príncipe Don Felipe ha entregado el Premio Príncipe de Viana 2003 al pintor Juan José Aquerreta
Tras mostrar su alegría por encontrarse de nuevo en la Comunidad Foral, Don Felipe ha señalado que la ceremonia de hoy sirve para rendir homenaje a los Reyes de Navarra y dar realce a representantes de la cultura.
"Permítanme que al sentirme tan cerca de Navarra -ha señalado- no silencie mi deseo de expresar hoy mi rotunda condena de rechazo al atentado terrorista que en Sangüesa arrebató la vida a los policías nacionales D. Bonifacio Martín y D. Julián Embid... y lo hago queriendo sumarme tanto al dolor y la conmoción que causó en Navarra y en toda España como a la reacción unánime, ejemplar y decidida de los ciudadanos navarros que, acompañando a las familias en busca de su consuelo, proclamaron firmemente su repulsa al terrorismo y su deseo de vivir libre y democráticamente en paz".
Según el Príncipe D. Felipe son precisamente la paz y la libertad los pilares fundamentales en los que se basa y desarrolla la cultura, como conjunto de valores y actitudes, acrisolados por la aceptación social y el paso del tiempo.
Al referirse a Juan José Aquerreta, Don Felipe ha resaltado la creación de un estilo propio porque su virtuoso refinamiento pictórico es "el signo distintivo de su obra, de su gran categoría estética y el motivo principal de esta distinción que he tenido la satisfacción de entregar".
Por otra parte, en la personalidad de Aquerreta, el Príncipe ha destacado también "la edad precisa para seguir transmitiéndonos mensajes importantes con s arte"; una formación indagadora, una capacidad imaginativa, así como una sutileza refinada y apasionante de sus composiciones. "Su figura, ha concluido, es la de un luchador silencioso, un solitario radical, que ha sabido seguir su estrella, que ha sido fiel a sus sueños. Su coraje y su empeño, su capacidad de trabajo y su lucha son las de las personas de raza que, muy de tarde en tarde, tenemos la suerte de encontrar, admirar y conocer".
Previamente a la intervención del Príncipe, y al comienzo del acto en Leyre, el Presidente Sanz ha agradecido la presencia de Don Felipe, "que nos merece una altísima consideración", y ha recordado el reciente atentado terrorista en Sangüesa. En este punto el Presidente ha manifestado que "las gentes de bien de Navarra y España entera no nos resignamos a que el odio irracional de unos pocos arrebate la vida a servidores del orden que cumplen con su deber, a concejales que representan a los ciudadanos o a cualesquiera otras personas que luchan y cooperan al bien común".
El Presidente del Gobierno de Navarra tras aludir al Monasterio de Leyre como "raíz de nuestra identidad y elemento sustancial de la historia de España y de Europa, ha glosado diversos rasgos de la personalidad de Juan José Aquerreta: una persona con tenacidad, uno de los artistas más sólidos de las artes plásticas contemporáneas de Navarra, un maestro de varias generaciones de creadores en Navarra, un natural talento artístico y un buscador de los valores primordiales de las cosas.
Por su parte Juan José Aquerreta, después de escuchar las palabras del Presidente, ha agradecido a su Altera Real la distinción de que ha sido objeto, y ha deseado que los que encarnan responsabilidad públicas "consigan construir, día a día, un mundo mejor para cada uno de esos centros del universo, que son las personas".
Imágenes de la estancia de Don Felipe en el Monasterio de Leyre:
- El Presidente Sanz entrega a Don Felipe un ejemplar del libro "Itinerario Universal de San Francisco Javier":
- Imagen de la mesa presidencial, momentos antes de servirse el almuerzo:
- Saludo del Príncipe Don Felipe a los monjes del Monasterio de Leyre.