Descárgate la app
El Presidente Sanz valora la constitución de los ayuntamientos de Navarra
16 de junio de 2003
El Presidente Sanz valora la constitución de los ayuntamientos de Navarra
En una declaración realizada esta mañana al término del Consejo de Gobierno, el Presidente del Gobierno de Navarra en funciones y presidente del Unión del Pueblo Navarro, Miguel Sanz Sesma, ha hecho una valoración de la constitución de los ayuntamientos de la Comunidad Foral, que tuvo lugar el pasado sábado 14 de junio, y ha destacado que "lo único sorprendente y decepcionante en lo personal y en lo político" de la jornada fue la actitud de la Candidatura Independiente de Barañáin (CIB) con cuyos votos obtuvo la alcaldía de esta localidad el candidato socialista, Josu Senosiáin.
En este municipio, el alcalde electo ha recibido los votos de su propio grupo (4), los de los concejales de CIB (3), IU (2), EA (1) y Aralar (2), frente al candidato de UPN, que recibió sólo los de este grupo (7) y el del concejal de Convergencia (partido coaligado con UPN para el futuro Gobierno de Navarra). El Presidente Sanz ha calificado de "desleal" la actitud de CIB y, en especial, de su líder, Joaquín Olloqui, que fue alcalde durante la anterior legislatura en la que no concurrió lista de UPN, que pidió a sus electores que votaran la lista de CIB.
A preguntas de los periodistas, el Presidente Sanz ha explicado que, si bien no existía ningún pacto de su partido con CIB, sí tenía noticia de encuentros de este grupo municipal con el de UPN sin que hubiera "ninguna discrepancia insalvable" y ha añadido, que "el tiempo dirá" si hay algún contenido oculto en el apoyo de CIB al grupo socialista, "aunque", ha añadido, "no estoy diciendo que haya algo oculto y tiendo a creer que ha sido una cuestión de deslealtad personal y política".
El Presidente Sanz se ha referido también a la actitud del Partido Socialista de Navarra (PSN), que ha obtenido diversas alcaldías con el voto de concejales de Izquierda Unida y de formaciones nacionalistas. "La actitud del Partido Socialista de Navarra era esperada y no me ha producido ninguna sorpresa. Hace tiempo que los dirigentes del socialismo navarro han perdido toda credibilidad porque lo que dicen no se corresponde con lo que hacen". El Presidente Sanz ha elevado sus críticas al conjunto del PSOE, que ha calificado de partido "desnortado" y "desvertebrado" y a su actual dirección, de la que ha afirmado que "es incapaz de poner orden en su propia organización", y ha añadido: "si no hay un cambio en el PSOE habrá perdido credibilidad para seguir defendiendo el Pacto por las Libertades y contra el terrorismo" firmado con el Partido Popular.
El Presidente del Gobierno de Navarra se ha referido también a la apertura de expedientes informativos con fines sancionadores, por parte de la dirección federal del PSOE, a los alcaldes y concejales navarros que han obtenido votos de concejales nacionalistas para ganar alcaldías y ha dicho que ese trámite sancionador "no ofrece ninguna confianza ni credibilidad" ya que, aun en el caso de que concluyan en una sanción dentro del partido, "las personas que han actuado así seguirían siendo alcaldes y concejales". "Lo que se exige al PSOE es que acredite mayor coherencia porque sin cohesión interna no se puede aspirar al Gobierno", ha añadido.
Pensiones complementarias a las viudas
El Presidente Sanz se ha referido también en sus declaraciones a la reciente presentación de un recurso de inconstitucionalidad por parte del Gobierno central contra la Ley Foral de pensiones complementarias a las viudas aprobada por el Parlamento de Navarra y ha recordado que era una posibilidad que ya anunció el Gobierno de Navarra que podía ocurrir "porque la Comunidad Foral no puede invadir un campo competencial que es del Estado".
El Presidente Sanz ha reiterado el compromiso del Gobierno de Navarra de mejorar los ingresos de las viudas a través de otras fórmulas y ha anunciado que podrá hacerse en la próxima legislatura, a partir del 1 de enero del 2004.