Descárgate la app
El presidente Sanz ha colocado la primera piedra del Parque de la Naturaleza de Navarra, que se construirá en Arguedas
26 de noviembre de 2002
El presidente Sanz ha colocado la primera piedra del Parque de la Naturaleza de Navarra, que se construirá en Arguedas
La construcción de este parque supondrá una inversión privada de más de 18 millones de euros y su puesta en marcha está prevista para el verano de 2003.
Durante el acto, el presidente ha agradecido a los socios de la empresa promotora "el esfuerzo inversor que van a realizar en este proyecto estratégico para el sector de servicios de Navarra, que se enmarca dentro de la línea política del Gobierno, que persigue el desarrollo del turismo sobre la base del interés paisajístico y naturalístico, el interés cultural y la riqueza y variedad gastronómica de nuestra comunidad".
Junto al presidente, han asistido al acto el presidente del Parlamento de Navarra, José Luis Castejón, la consejera de Industria y Tecnología, Comercio, Turismo y Trabajo, Nuria Iturriagagoitia, de cuyo Departamento parte la iniciativa de crear esta infraestructura, y el alcalde de Arguedas, José Antonio Rapún, entre otros.
Descripción del proyecto
Senda Viva es un parque de la naturaleza dirigido a un público básicamente familiar, que propone un viaje en el espacio y en el tiempo al año 1900. A través de la visita al parque, de 119 hectáreas, los visitantes descubrirán cómo se vivía en la Navarra rural de principios del siglo XX mientras acompañan a unos niños de ciudad durante la visita que éstos hacen al pueblo de sus abuelos. La visita garantiza una estancia agradable y segura de más de cinco horas, realizando actividades diversas en un marco natural especialmente cuidado.
Para conseguir este objetivo, en el Parque de la Naturaleza de Navarra se conjugan los siguientes elementos: Fauna y flora como elementos centrales de la oferta: más de 500 animales de 40 especies distintas; Espectáculos con y sin animales; Aventura; Atracciones típicas de parque temático; Programas educativos y divulgativos para colegios y grupos organizados.
Senda Viva se estructura alrededor de 5 nudos temáticos diferentes que configuran el recorrido de la visita: Estación. Donde para el tren que conecta al pueblo con la ciudad; Pueblo. El núcleo comercial y de servicios de toda la comarca; Feria. El lugar adonde acuden todos los lugareños a divertirse y a vender sus productos; Granja. La base de la economía agraria y el lugar donde se embotella el vino; Bosque. Una explotación maderera rodeada de lugares emocionantes.
Los elementos más espectaculares del parque serán la pasarela de osos y lobos, la gran caída libre y las sillas voladoras, la casa de los padres y su murcielagario, las instalaciones de jirafas, monos, leones y tigres, y los recorridos en barca y camión.
Con toda esta oferta se pretende profundizar en la acción del hombre sobre el medio mostrando cómo las distintas áreas se relacionan entre sí a través de acciones comerciales, industriales o del sector primario, uniendo a la vez diversión y aprendizaje.