Descárgate la app
El Presidente de la Fundación Jorge Oteiza explica la rescisión del contrato de una trabajadora del Museo
15 de noviembre de 2002
El Presidente de la Fundación Jorge Oteiza explica la rescisión del contrato de una trabajadora del Museo
En relación con la polémica creada por la finalización del contrato de obra o servicio de la trabajadora del Museo Jorge Oteiza, Pilar del Valle Lertsundi, el presidente de la Fundación Jorge Oteiza, Juan Huarte Beaumont, ha hecho pública a través del Departamento de Educación y Cultura una nota del siguiente tenor literal:
"Ha sido norma de la Fundación Jorge Oteiza cumplir la voluntad fundacional a la que se refieren los Estatutos y mantener una actitud de discreción frente a cualquier polémica por el respeto que nos merece el Fundador.
Sin embargo ante las noticias aparecidas en prensa, relativas a la rescisión del contrato como trabajadora de la Fundación Jorge Oteiza de Dña. Pilar del Valle de Lertsundi, como Presidente de la Fundación y en representación de la misma, estimo oportuno aclarar los hechos y considerar zanjada la cuestión.
En sesión del Patronato de la citada fundación celebrada el día 5 de noviembre de 2002 con la asistencia de los patronos: D. Juan Huarte, D. Juan Ramón Corpas, D. José Angel Irigaray, D. Jesús Laguna, D. Xabier Morrás, Dña. Marisa Sáenz Guerra, y de D. Alberto Rosales, éste último con voz y sin voto, se aprobó por asentimiento de los patronos dentro del tercer punto del orden del día, "Propuesta de plantilla para el Museo", la propuesta de plantilla de personal para el Museo Jorge Oteiza así como sus retribuciones y la inmediata ejecución de un procedimiento para la selección del personal.
Como consecuencia del acuerdo anterior se acordó, igualmente por asentimiento de los presentes, considerar finalizado el contrato por obra o servicio determinado suscrito en su día con Dña. Pilar del Valle de Lertsundi. Acordándose también que si la señora del Valle desea concurrir al proceso de selección citado para el puesto de Conservadora, se valore la experiencia adquirida en el Museo Oteiza.
Por lo tanto, no es cierto que la rescisión de su contrato sea consecuencia de la visita que la Comisión de Cultura del Parlamento realizó al Museo tres días más tarde, el día 8 de noviembre, como tampoco lo es que fuera comunicada por el Sr. Corpas, Secretario de la Fundación.
Se adjunta la carta de rescisión del contrato remitida por el Director del Museo con el recibí de la interesada.
El Presidente del Patronato,
Juan Huarte Beaumont"
La carta de rescisión del contrato
La carta de rescisión del contrato a la que alude el Presidente de la Fundación Jorge Oteiza en la nota anterior es del siguiente tenor literal:
"Dña. Mª Pilar del Valle Lersundi Manso de Zúñiga
Alzuza (Navarra), 11-11-2002
Muy Sra. Nuestra:
El contrato de trabajo suscrito por Vd. bajo la modalidad de contrato de servicio determinado, se realizó para cubrir la necesidad temporal descrita en el mismo de llevar a cabo la realización de las funciones y condiciones de viabilidad del Museo Jorge Oteiza, entonces en construcción.
Habida cuenta que tales funciones han llegado a su fin tras la construcción del Museo, por medio de la presente le comunicamos que con fecha del día 24 del mes de noviembre en curso causará baja en nuestra empresa por haber finalizado el servicio para que el que fue contratada.
Esta Fundación está muy agradecida con los servicios prestados en los que ha demostrado su dedicación y profesionalidad.
Le señalamos que para el 25 de noviembre estarán a su disposición en el domicilio de la empresa la nómina y el finiquito que le corresponden.
Le saludamos atte.
Fdo. Manuel Alberto Rosales Barrios.
Recibí: Pilar del Valle de Lertsundi (firma autógrafa)"