08 de abril de 2003

El pasado marzo, un mes seco y caluroso en Navarra

El pasado marzo se caracterizó por ser un mes cálido, sobre todo en la Zona Norte respecto a la media histórica si se tiene en cuenta que la temperatura media presentó una anomalía térmica superior a 1ºC. Este fenómeno se pone de relieve en el informe meteorológico elaborado por el Servicio de Estructuras Agrarias del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Por otra parte, se resalta que las precipitaciones no superaron los valores esperados en el norte de Navarra, pero sí en la Zona Media y Ribera.



Durante los primeros días del mes se registró la entrada de masas de aire húmedas de procedencia atlántica, lo que originó precipitaciones en la Zona Norte y Media de la Comunidad Foral. Concretamente, en día 6 se produjeron fenómenos tormentosos que en algunas zonas vinieron acompañados de granizo. Hasta la última semana el tiempo fue anticiclónico y seco, pero en la última volvieron las masas atlánticas y húmedas con precipitaciones generalizadas e irregulares sobre todo en la zona norte de Navarra.



Como se ha indicado, la temperatura media presentó una anomalía térmica superior a 1ºC, aunque se alcanzaron valores por encima de 2ºC en bastantes estaciones meteorológicas. Coincidiendo con el comienzo de la primavera, las temperaturas máximas se mantuvieron durante unos días por encima de los 20ºC en gran parte de Navarra.



En resumen, marzo resultó seco y caluroso. Al finalizar el mes, la reserva hídrica de los embalses navarros se encontraba próxima al 83% de su capacidad.