02 de mayo de 2003

El Museo Jorge Oteiza abrirá sus puertas al público el día 10 de mayo

El presidente del Fundación, Juan Huarte, ha puesto de relieve esta mañana que la colaboración de Oteiza y Sáenz de Oiza en este proyecto constituye un hito sin parangón en el ámbito museístico europeo y un honor para Navarra.
El Museo Jorge Oteiza abrirá sus puertas al público el día 10 de mayo
El Museo Jorge Oteiza abrirá sus puertas al público el día 10 de mayo  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Patronato de la Fundación Museo Jorge Oteiza ha acordado la inauguración del Museo que tendrá lugar el próximo día 8 de mayo. A partir del día 10 estará abierto al público en horario de 10 de la mañana a 8 de la tarde, de martes a domingo y durante los primero quince días la entrada será gratuita.



El Museo Jorge Oteiza está situado en localidad de Alzuza, cercana a Pamplona, junto a la que fue casa del artista, que también forma parte del conjunto museístico, y alberga la obra de este escultor oriotarra recientementa fallecido y considerado como uno de los importantes artistas plásticos del siglo XX.

El edificio del Museo es del arquitecto navarro Francisco Sáenz de Oiza, también fallecido, que fue amigo de Oteiza y también uno de los arquitectos más relevantes del pasado siglo, autor, entre otras obras, del campus de la Universidad Pública de Navarra.



El presidente del Fundación, Juan Huarte, ha puesto de relieve esta mañana que la colaboración de Oteiza y Sáenz de Oiza en este proyecto constituye un hito sin parangón en el ámbito museístico europeo y un honor para Navarra.



La inauguración, que tendrá lugar el próximo día 8 a las cinco de la tarde estará presidida por el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesm, y por la Ministra de Cultura, Pilar del Castillo. Al acto asistirán familiares y amigos de Oteiza y respresentantes de los museos y de la crítica de arte españoles, y autoridades de Navarra.



La exposición inaugural abarca una selección cronológica de la obra de Oteiza, que da cumplida idea de su evolución artística y una amplia representación de su vasta obra experimental conocida como el "Laboratorio de tizas". Los visitantes encontrarán a la entrada del museo las figuras de los apóstoles Pedro y Pablo, que forman parte del "Friso de los Apóstoles" del santuario de Aránzazu, quizás la obra monumental más conocida de Oteiza y donde el artista colaboró por primera vez con Sáenz de Oiza. En el interior del Museo de han dispuesto las salas para que, además de la obra de Oteiza, el viistante reciba información sobre su vida y obras, así como del proyecto arquitectónico que alberga su obra.


En el acto inagural, los visitantes serán recibidos con un ausrresku de honor y tomarán la palabra, el presidente de la Fundación, Juan Huarte, un representante de la familia de Oteiza, y el Presidente del Gobierno de Navarra. También se proyectará un breve vídeo sobre Oteiza y se cursará una visita guiada a la exposición.



El coste final de las obras del Museo ha sido de 8,5 millones de euros (1.407 millones de pesetas, sobre un presupuesto inicial de 1.159 millones de pesetas). A su vez, el proyecto museístico ha tenido un coste de 1,3 millones de euros.



El Patronato de la Fundación se ha reunido esta mañana y ha conocido también la plantilla orgánica del Museo que está formada por el director, una conservadora, una responsable de didáctica, un archivero, un responsable de comunicación y la secretaria de dirección