Descárgate la app
El Museo de Navarra programa para el presente mes de febrero un ciclo de cine chino
13 de febrero de 2004
El Museo de Navarra programa para el presente mes de febrero un ciclo de cine chino
- Lunes, 16: Tierra Amarilla, de Chen Kaige (1984)
- Martes, 17: Una muchacha de Hunan, de Fei Xie U Lan (1986)
- Miércoles, 18: El ladrón de caballos, de Tian Zhuangzhuang (1986)
- Jueves, 19: La semilla del crisantemo, de Zhang Yimou (1990)
El cine realizado en la República Popular China en las dos últimas décadas del pasado siglo registró la inmediata aceptación de la crítica en festivales internacionales y, en bastantes casos, también del público, que convirtió en nombres populares a los directores Zhang Yimou, Chen Kaige, Ang Lee, y otros. Este éxito constituyó una novedad absoluta. El cine chino, sin embargo, tiene una larga tradición que se remonta a los años treinta del siglo XX. Estos apreciados cineastas constituyen la llamada "quinta generación", y son alumnos aventajados de maestros de antaño, entre cuyas figuras principales también se encuentran los venerados realizadores japoneses, y, de añadidura, han recibido formación académica en Europa o en los Estados Unidos. La virtud de sus películas, para los espectadores de este lado del mundo, radica en su asimilación de los códigos narrativos del cine occidental para contar historias propias de la sociedad y la historia de China.