11 de noviembre de 2002

El Museo de Navarra inicia mañana un ciclo de tres conferencias sobre el arte en las obras de ficción

El Museo de Navarra celebra un ciclo de tres conferencias sobre novelas inspiradas en las artes plásticas y sobre las relaciones del arte y la literatura, bajo el título "Arte novelado", en las que participan como ponentes los escritores, José Carlos Somoza, Juan Carlos Arce y Juan Manuel de Prada, que harán unas exposiciones basadas en sus propias obras. Las conferencias se desarrollarán en el salón de actos del Museo (c/ Santo Domingo s/n. Pamplona), a las 19,30 horas. El programa es el siguiente:

  • Martes, 12 de noviembre. "Clara y la penumbra". José Carlos Somoza, Premio de Novela Fernando Lara, 2001.


  • Martes,19 de noviembre. "Los colores de la guerra". de Juan Carlos Arce, Premio de Novela Fernando Lara 2002.



  • Martes, 26 de noviembre. "La Tempestad", de José Manuel de Prada, Premio Planeta 1997.



LOS AUTORES



José Carlos Somoza (La habana, 1959) es psiquiatra y vive en Madrid. Es autor de novelas como "Silencio de Blanca" (Premio La Sonrisa Vertcial, 1996), "La ventana pintada" (Premio Café Gijón, 1998), "Cartas de un asesino insignificante" y "Dafne desvanecida" y de la pieza "Miguel Will" (Premio Miguel de Cervantes de 1997). Su sexta novela, "La caverna de la ideas", ha sido traducida a varios idiomas.



Juan Carlos Arce es autor de novelas como "Melibea no quiere ser mujer", "El matemático del rey", "La mitad de una mujer" y "Los colores de la guerra", en la que urde una ficción sobre al evacuación de los cuadros del Museo del Prado durante la Guerra Civil.



Juan Manuel de Prada (Baracaldo, Vizcaya, 1970). Es autor de un libro de aforismos, "Coños", y de la novela "La Tempestad", además de colaborador habitual de la prensa nacional. Esta novela versa sobre un joven profesor de arte que ha redactado su tesis doctoral sobre el cuadro "La Tempestad" de Giorgione.