31 de enero de 2003

El Museo de Navarra exhibe un ciclo de cuatro películas de cine argentino actual

Bajo el título de "Reflejos de una realidad", el programa contiene operas primas y éxitos de público de los directores, Eliseo Subiela, Pablo Trapero, Fabián Bielinsky y Lucrecia Martel
El Museo de Navarra exhibe un ciclo de cuatro películas de cine argentino 
actual
El Museo de Navarra exhibe un ciclo de cuatro películas de cine argentino actual  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Museo de Navarra ha programado un ciclo de cuatro películas de cine argentino de la última década bajo el título general de “Reflejo de una realidad”, que se proyectarán entre los días 3 y 6 de febrero.


Los filmes programados son:


- Lunes, 3: “El lado oscuro del corazón”, de Eliseo Subiela (1993).

- Martes, 4: “Mundo grúa”, de Pablo Trapero (1999).

- Miércoles, 5: “Nueve reinas”, de Fabián Bielinsky (2000)

- Jueves, 6: “La Ciénaga”, de Lucrecia Martel (2001).


El cine argentino ha conocido en los últimos años la eclosión de un puñado de interesantes directores con obras muy premiadas en festivales y algunas han registrado notables éxitos de público en Argentina y en España.

Las perspectivas de los cineastas programados en el ciclo del Museo de Navarra son muy distintas entre sí, pero comparten ciertos rasgos comunes: las historias refieren la peripecia de gentes corrientes, están narradas en un tono naturalista y directo, con el referente de fondo de la crisis que atraviesa la sociedad argentina vista con una mirada distanciada, solidaria con los personajes, a menudo lírica y no exenta de ironía.


La película de Eliseo Subiela, “El lado oscuro del corazón”, es una fábula con toques fantásticos sobre la búsqueda del amor, que fue candidata a los Oscars y ha ganado, entre otros, el Premio a la mejor película en el Festival de Montreal.


“Mundo grúa” es el primer largometraje de Pablo Trapero, rodado en 16 mm. y en blanco y negro, que cuenta en un tono naturalista y con actores no profesionales las vicisitudes de un obrero cincuentón en busca de empleo que encuentra a una mujer con la que se divierte y se entiende como nunca le había ocurrido.


“Nueve reinas”, de Fabián Bielinsky fue uno de los grandes éxitos de público en 2001. Es una comedia realizada con ritmo trepidante que narra la pillería de unos ladrones que quieren vender una serie de estampillas antiguas y deben hacerlo en pocas horas. Está protagonizada por Ricardo Darín, el acto revelación del cine argentino actual.


Por último, la película de Lucrecia Martel, “La Ciénaga”, se ofrece como una metáfora de la actitud de las clases dirigentes argentinas mediante la presentación de unos personajes de apariencia burguesa que toman el sol, charlan y beben alrededor de una piscina de agua estancada y sucia. La película obtuvo el Premio a la Mejor Ópera Prima del Festival de Bberlín y su guión fu destacado y parcialmente financiado por el Sundance Institute.



Las proyecciones de las películas tendrán lugar 19,30 horas en la sede del Museo de Navarra, calle Santo Domingo s/n, en Pamplona, y la entrada es libre. El ciclo “Cine Argentino: Reflejos de una realidad” abre la programación de cine del Museo en 2002, que continuará con otros dos ciclos dedicados a Billy Wilder, en marzo, y a Pier Paolo Pasolini, en abril.