Descárgate la app
El Instituto Navarro de Deporte y Juventud aporta 1,9 millones de euros para la construcción de una piscina cubierta en la Ciudad Deportiva de Tudela
10 de septiembre de 2003
El Instituto Navarro de Deporte y Juventud aporta 1,9 millones de euros para la construcción de una piscina cubierta en la Ciudad Deportiva de Tudela
Así se recoge en el acuerdo de colaboración que han firmado esta mañana la consejera de Bienestar Social, Deporte y Juventud, Reyes Berruezo Albéniz y el alcalde de Tudela, Luis Casado Ojer, en el transcurso de un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de la localidad. Tras la firma, la consejera y el alcalde han visitado las obras de construcción de la piscina.
El edificio consta de dos plantas sobre rasante, incluido un sótano, con acceso rodado para instalaciones y labores de mantenimiento y registro de los vasos de las piscinas. El sótano se comunica con la planta baja en dos puntos: desde el control de entradas y en el extremo opuesto, desde el almacén de servicio de las piscinas. El edificio dispone de un ascensor que comunica todas las plantas entre sí.
La planta baja se destina a las piscinas y sus vestuarios, precedidos por un amplio vestíbulo, desde el que se accede a la planta superior, con una zona de control, despachos administrativos y aseos de publico. El proyecto incluye tres piscinas: un vaso polivalente de 25x16,67 m, con una profundidad de 1,40 m. a 1,80 m; otro vaso de uso lúdico, compuesto por varios vasos: vaso de enseñanza de 16,67 x 6 m. con profundidad de 0,70 a 1,06 m., vaso recreativo, de forma irregular con una lámina de agua de 280 m2 con una profundidad máxima de 1,20 m., y un vaso de chapoteo con una lámina de agua de 54 m2 de superficie y una profundidad de 0,30 m. Asimismo se construirán dos vasos de hidromasaje ubicados en una zona más recogida.
Además, el conjunto dispondrá de cuatro vestuarios, dos masculinos y dos femeninos, cuatro vestuarios adaptados para personas con movilidad reducida, dos vestuarios familiares, dos vestuarios para monitores, y dos vestuarios para personal, así como almacenes, sala de socorristas, aseos femeninos, aseos masculinos, aseos adaptados, dos saunas y baños de vapor, taquillas y dos despachos. Entre los vestuarios se dispone un pequeño núcleo con un pasillo central que, además de permitir un acceso a las piscinas, organiza los vestuarios de personal y de monitores. Al fondo de la zona de vestuarios se dispone una salida de emergencia comunicada con las piscinas y con las gradas y un almacén con acceso desde el exterior y que permite una conexión directa entre éste y la zona de las piscinas.
La planta primera se destina, en una primera fase, a gradas para el público, y está previsto construir una cafetería en una fase posterior. Las gradas albergarán 182 asientos, de los que seis estarán reservados a personas con minusvalías físicas.
Las fachadas del edificio estarán construidas con ladrillo caravista blanco liso, alternados con celosías de cerámica, que protegen gran parte de los ventanales.
Presupuesto y subvención
El presupuesto total de la piscina asciende a 6.078.477 euros, de los que el Instituto Navarro de Deporte y Juventud aportará 1.923.239 euros. Esta subvención se concedió debido a que se trata de la construcción de una piscina cubierta en un municipio cabecera de zona que con una población superior a 26.000 habitantes, con una zona de influencia que se eleva a más de 27.000.
La redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras corre a cargo del equipo de arquitectos formado por Adolfo Moya García, Carlos Moya García, Javier Moya Gracia y Juan Moya Arderius. El Ayuntamiento de Tudela adjudicó la construcción de la piscina a "Mantenimientos y Construcciones ALCUBA S.A." y a "Instalaciones y Mantenimiento EFCAL, S.L.".