Descárgate la app
El Gobierno y UGT firman un convenio para reducir la inestabilidad en el empleo
18 de marzo de 2003
El Gobierno y UGT firman un convenio para reducir la inestabilidad en el empleo
Los firmantes reconocen que la excesiva temporalidad e inestabilidad del mercado laboral navarro afecta a la calidad de vida de muchos trabajadores y consideran que para afrontar este problema es fundamental la vigilancia rigurosa del cumplimiento de la normativa vigente en esta materia, estimulando la cultura de la regularización de los contratos a través de la negociación colectiva.
Asimismo, apuestan por potenciar el contrato relevo, la jubilación parcial, la igualdad de oportunidades y la reducción y ordenación del tiempo de trabajo.
En este sentido, consideran necesaria la constitución de una Comisión de Control y Seguimiento en esta materia, medida que encaja dentro de las previsiones del Plan de Empleo de Navarra 2002-2004, suscrito entre Gobierno empresarios y sindicatos más representativos.
Dicha Comisión estará presidida por el director general de Trabajo y formada por un representante del Servicio Navarro de Empleo y dos de la Unión General de Trabajadores. La actuación de la Comisión se basará en los datos existentes en Navarra en relación con la contratación, fundamentalmente en los registrados en el Servicio Navarro de Empleo, siempre con total respeto a la confidencialidad exigida por ley.
Prioridades y funciones
La prioridad de la Comisión será conocer y valorar la incidencia y evolución de los contratos indefinidos en sus diferentes modalidades, los de tiempo parcial, fijos discontinuos, de duración determinada, de obra o servicio, formativos y cualquier otro que esté en relación con los objetivos del convenio.
La Comisión tendrá acceso a la información existente relativa a las empresas de trabajo temporal autorizadas en Navarra, al número de contratos realizados por estas empresas y, en su caso, a las sanciones que se hayan impuesto a las mismas. Además, analizará los datos relativos a la jornada de trabajo media y a las horas extraordinarias realizadas en Navarra, y conocerá las sanciones impuestas por exceso de horas extraordinarias.
Entre las funciones de la Comisión estará la de formular sugerencias dirigidas a mejorar las actuales condiciones de contratación y de empleo en Navarra. Asimismo redactará cuantos informes considere pertinentes en los que podrá incluir sugerencias y propuestas dirigidas a la autoridad laboral y al Consejo de Dirección del Servicio Navarro de Empleo para reducir la precariedad laboral.
También podrá dirigirse a las asociaciones de empresarios y a las centrales sindicales para sugerir la inclusión de cláusulas en la negociación colectiva con el fin de mejorar la contratación y la reducción y reordenación del tiempo de trabajo.