14 de abril de 2003

El Gobierno pide al Consejo de Navarra que dictamine la legalidad de los complementos a las pensiones de viudedad

La consejero portavoz del Gobierno, Nuria Iturriagagoitia Ripoll, ha reconocido hoy que el dictamen negativo que pesa sobre la Ley Foral de equiparación de las pensiones de viudedad puede condicionar a su desarrollo reglamentario

El Gobierno de Navarra ha acordado de su sesión de hoy enviar al Consejo de Navarra el proyecto de decreto foral que reglamentará, en su caso, la concesión de complementos a las pensiones de viudedad, a fin de que dictamine sobre su legalidad. Éste es un trámite obligatorio antes de que el Decreto Foral sea aprobado por el Gobierno y se convierta en norma.



Este proyecto de decreto foral es el desarrollo reglamentario de la Ley Foral, aprobada por el Parlamento de Navarra, que equipara las pensiones de viudedad al salario mínimo interprofesional. Esta Ley Foral fue objeto, en algunos de sus puntos, de un dictamen negativo del Consejo de Navarra, órgano consultivo encargado de informar sobre la legalidad de las normas que aprueban las instituciones forales.



La consejero portavoz del Gobierno, Nuria Iturriagagoitia Ripoll, ha reconocido hoy que el dictamen negativo que pesa sobre la Ley Foral de equiparación de las pensiones de viudedad puede condicionar a su desarrollo reglamentario pero ha anunciado que el Gobierno esperará en todo caso el dictamen del Consejo de Navarra en relación con el reglamento de la ley para adoptar la resolución que proceda.



No obstante, la consejera Iturriagagoitia ha advertido sobre otra posible dificultad de la aplicación de esta Ley de equiparación de pensiones de viudedad porque, según las noticias que tiene el Gobierno de Navarra, la Seguridad Social calcula la cuantía de las pensiones teniendo en cuenta todos los ingresos de que disfrutan los pensionistas y, en este sentido, el complemento que aprobara en su caso Navarra podría ser considerado no un complemento sino un ingreso y, en consecuencia, podría ocasionar que la Seguridad Social rebajara la pensión de los pensionistas beneficiarios en ese importe. La consejera portavoz ha apoyado esta posible objeción a los complementos citando unas declaraciones a la prensa de Francisco Calvo, delegado de la Seguridad Social en Navarra y candidato del PSOE a la alcaldía de Pamplona. A fin de aclarar este extremo, el Gobierno de Navarra se ha dirigido a la Seguridad Social para preguntar oficialmente sobre la consideración que tendrían los complementos que pudiera dar Navarra a efectos de las pensiones de viudedad. "Porque sería del género tonto que Navarra pagara lo que ya paga la Seguridad Social", ha subrayado la consejera Iturriagagoitia.



El Gobierno de Navarra ha aprobado hoy también el Decreto Foral por el que se establecen determinadas deducciones en el Impuesto de la Renta a personas que tengan a su cargo discapacitados y otras cargas familiares o personales especiales, después de que el mencionado decreto foral haya recibido el dictamen favorable del Gobierno de Navarra. El detalle de esta nueva normativa fiscal será ofrecido en detalle mañana por el consejero de Economía y Hacienda, Jesús Irirbarren Fentanes, con ocasión de la presentación de la campaña de la Renta 2002.