28 de noviembre de 2023

El Gobierno foral renueva parcialmente la composición del Consejo de Transparencia de Navarra

El Ejecutivo foral designa además a sus ocho representantes en la Junta de Transferencias

El Gobierno foral ha acordado, en su sesión de hoy, la renovación parcial del Consejo de Transparencia de Navarra, una vez finalizado el mandato de cuatro años previsto para los y las componentes salientes. En concreto, en estos momentos corresponde la renovación de las personas que representan en este órgano al Parlamento de Navarra, la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). 

El nombramiento ha recaído, a propuesta del consejero de Presidencia e Igualdad -para formalizar a su vez una propuesta del presidente del Consejo de Transparencia-, en las siguientes siete personas: 

  • Como representantes del Parlamento de Navarra: Cristina López Mañero (suplente Doña Marta Álvarez Alonso), Kevin Lucero Domingues (suplente María Teresa Esporrín Las Heras), Irati Jiménez Aragó (suplente Aranzazu Izurdiaga Osinaga) y Blanca Isabel Regúlez Álvarez (suplente María Roncesvalles Solana Arana). 
  • Como representantes de la FNMC: Xabier Alcuaz Andueza y Antonio Ángel Moleón Segura.
  • Como representantes de la UPNA: Roldán Jimeno Aranguren (suplente: María González de Audicana Amenábar)


La composición de este órgano se completa con los y las representantes del Gobierno de Navarra, el Consejo de Navarra, la Cámara de Comptos y el Defensor del Pueblo, cuyo mandato sigue en vigor. 

El Consejo de Transparencia de Navarra es un órgano independiente destinado a promover la transparencia en la Comunidad Foral de Navarra, a velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y a garantizar el derecho de acceso a la información pública.

Designación de representantes en la junta de transferencias
Por otra parte, el Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy la designación de sus ocho representantes en la Junta de Transferencias, órgano encargado de negociar con el Ejecutivo central posibles traspasos de servicios estatales al Ejecutivo foral, que se completa con otros ocho representantes de la Administración del Estado y está presidido por el ministro de Política Territorial y el vicepresidente del Gobierno de Navarra. 

En esta Junta de Transferencias está previsto que tengan representación todos los grupos parlamentarios de Navarra que lo soliciten expresamente en el plazo estipulado, que en este caso se abrió el pasado mes de septiembre. Así, según el acuerdo alcanzado, los ocho representantes de la Junta de Transferencias en el inicio de la nueva legislatura serán: 

  • Ana Ollo Hualde, vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera (suplente: José Luis Arasti Pérez, Consejero de Economía y Hacienda).
  • José Javier Esparza Abaurrea, en representación del grupo parlamentario Unión del Pueblo Navarro (suplente: María Jesús Valdemoros Erro).
  • Ramón Alzórriz Goñi, en representación del grupo parlamentario Partido Socialista de Navarra (suplente: Ainhoa Unzu Garate, suplente).
  • Adolfo Araiz Flamarique, en representación del Grupo parlamentario EH Bildu Nafarroa (suplenete: Laura Aznal Sagasti).
  • Pablo Azcona Molinet, titular, en representación del grupo parlamentario Geroa Bai (suplente: María Roncesvalles Solana Arana).
  • Javier García Jiménez, del grupo parlamentario Partido Popular de Navarra (suplente: Irene Royo Ortín, suplente).
  • Begoña Alfaro García, en representación del grupo parlamentario Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa (suplente: Carlos Guzmán Pérez).
  • Emilio Jiménez Román, en representación de la agrupación de parlamentarios forales de Vox Navarra (suplente: María Teresa Nosti Izquierdo).