14 de mayo de 2024

El Gobierno financia con 100.000 euros más de 40 nuevos cursos de verano en las universidades

Con un aumento en temas relacionados con la Inteligencia Artificial, estas charlas también abordan áreas como la ecología, la educación, la salud mental y la inclusión social
La consejera Fanlo, con el resto de participantes en la presentación.
camera_alt La consejera Fanlo, con el resto de participantes en la presentación.  Descargar imagen collections Ver galería de imágenes

El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha destinado 100.000 euros para financiar 43 nuevos cursos de verano de las universidades navarras con el fin de que cada centro universitario con presencia en la Comunidad Foral contribuya, mediante el desarrollo de estas actividades, a la divulgación del conocimiento entre la sociedad navarra.

La consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, ha destacado hoy, en una rueda de prensa celebrada en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Pamplona / Iruña, que “estos cursos representan una de las líneas estratégicas clave para fomentar las actividades de extensión universitaria, acercando estos centros académicos a la sociedad, y divulgar conocimiento”.

En este contexto, Fanlo ha destacado que “esta nueva oferta responde tanto a los intereses de la ciudadanía navarra como al compromiso de las personas dedicadas a la investigación y la docencia, proporcionando contenidos diversos, actuales y gratuitos con un formato accesible y rigor académico”

De igual manera, Fanlo ha incidido en que estos cursos son una apuesta “consolidada” del Gobierno foral en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Navarra y la UNED, a través de sus dos centros asociados de Pamplona y Tudela.

Por ello, junto a la consejera también han participado en la rueda de prensa la directora del centro asociado de UNED Pamplona, Teresa Imízcoz; la vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Begoña Pérez; la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Navarra, Rosalía Baena; así como el subdirector de UNED Tudela, José Manuel Ortega.

Esta 24 edición, que se extenderá hasta el mes de septiembre, dará comienzo con una lección inaugural, en este caso a cargo de UNED Pamplona, que tendrá lugar el próximo 27 de mayo, a las 19 horas en Civivox Condestable.  Allí, el profesor Txetxu Ausín, investigador científico y director del Instituto de Filosofía del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), impartirá la primera de estas conferencias que llevará por título ‘La soledad no deseada’.

 En cuanto a la temática, los cursos de esta edición cubrirán una amplia gama de áreas, desde la ecología y la educación hasta la salud mental y la inclusión social. Además, el número de charlas relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) ha aumentado, hasta un total de 7, lo que, en palabras de la consejera es “una muestra de la importancia y curiosidad que causa la IA en todos los ámbitos de la sociedad, así como la necesidad de comprender tanto sus beneficios como sus desafíos éticos”.

En este sentido, Fanlo ha señalado que “esta temática demuestra un compromiso activo tanto por parte de las instituciones académicas como del Gobierno de Navarra en abordar integralmente la IA y su relevancia en el panorama actual para el desarrollo social, económico y ambiental”.

Para obtener más información sobre los cursos y realizar la inscripción, se puede acceder a través de los portales de cada universidad o consultar el siguiente enlace (https://cursosdeverano.navarra.es) dentro de la web del Gobierno de Navarra.