28 de noviembre de 2023

El Gobierno destina 110.000 euros a comedores autorizados de Infantil y Primaria de 36 localidades con menos de 1.500 habitantes

Esta medida beneficia a 515 alumnas y alumnos que utilizan este servicio, pero no el transporte escolar
Ayudas a comedores escolares de localidades de menos de 1.500 habitantes Galería de imágenes

Ayudas a comedores escolares de localidades de menos de 1.500 habitantes

El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que autoriza al Departamento de Educación a realizar transferencias por un favor total de 110.000 euros a 36 ayuntamientos menores de 1.500 habitantes, destinadas a financiar comedores autorizados de Infantil y Primaria a 515 alumnas y alumnos que utilizan este servicio, pero no el transporte escolar.

"El objetivo de esta medida es promover una discriminación positiva que contribuya a favorecer la permanencia de la población en los entornos rurales", ha destacado el consejero de Educación, Carlos Gimeno, que ha comparecido en rueda de prensa tras la sesión de gobierno para dar cuenta de este acuerdo.

A continuación, se relacionan, ordenadas alfabéticamente, las localidades, el centro escolar, el número de comensales beneficiados y la subvención otorgada:

Abárzuza / Abartzuza: CPEIP / HLHIP Zumadia, 12 comensales, 2.563,08 euros; Allo: CPEIP / HLHIP La Cruz, 27 comensales, 5.766,93 euros; Amaiur / Maya: CPEIP / HLHIP Amaiur, 13 comensales 2.776,67 euros; Ancín / Antzin: CPEIP / HLHIP Lokiz, 11 comensales, 2.349,49 euros; Arantza: CPEIP / HLHIP Arantza, 46 comensales. 9.825,14 euros; Arbizu: CPEIP / HLHIP Arbizu, 27 comensales, 5.766,93 euros; Arizkun: CPEIP / HLHIP Arizkun, 11 comensales, 2.349,49 euros; Arróniz: CPEIP / HLHIP La Balsa, 15 comensales, 3.203,85 euros; Aurizberri / Espinal: CPEIP / HLHIP Auzperi, 11 comensales, 2.349,49 euros; y Azpilkueta: CPEIP / HLHIP Azpilkueta, 13 comensales, 2.776,67 euros.

Además, se incluyen los centros de Barásoain: CPEIP / HLHIP Martín Azpilcueta, 6 comensales, 1.281,54 euros; Betelu: CPEIP / HLHIP Araxes, 10 comensales, 2.135,90 euros; Cabanillas: CPEIP San Juan de Jerusalén, 15 comensales, 3203,85 euros; Erratzu: CPEIP / HLHIP Erratzu, 19 comensales, 4.058,21 euros; Erro: CPEIP / HLHIP San Esteban, 12 comensales, 2.563,08 euros; Etxalar: CPEIP / HLHIP Landagain, 16 comensales, 3.417,44 euros; Fontellas: CPEIP / HLHIP Virgen del Rosario, 5 comensales, 1.067,95 euros; Garínoain: CPEIP / HLHIP Martín Azpilcueta, 14 comensales, 2.990,26 euros; Garralda: CPEIP / HLHIP Ntra. Sra. De Orreaga y IESO / DBHI Garralda, 13 comensales, 2.776,67 euros; Gartzain: CPEIP / HLHIP Gartzain, 8 comensales, 1.708,72 euros; y Goizueta: CPEIP / HLHIP Andrés Narbarte Xalto, 11 comensales, 2.349,49 euros.

También se subvencionan los ayuntamientos de Irurita: CPEIP / HLHIP Irurita, 23 comensales, 4.912,57 euros; Ituren: CPEIP / HLHIP Pulunpa, 25 comensales, 5.339,75 euros; Lakuntza: CPEIP/HLHIP Lakuntza, 12 comensales, 2.563,08 euros;  Larraintzar: CPEIP / HLHIP Larraintzar y DBHI / IESO Larraintzar, 2 comensales, 427,18 euros;  Legasa: CPEIP / HLHIP Legasa, 16 comensales, 3.417,44 euros; Los Arcos: CPEIP Santa María, 37 comensales, 7.902,83 euros; Lumbier: CPEIP San Juan, 17 comensales, 3.631,03 euros; y Luzaide / Valcarlos: CPEIP / HLHIP Luzaide, 3 comensales, 640,77 euros.

El resto de localidades son Mendigorria: CPEIP / HLHIP Julián Mª Espinal Olcoz, 20 comensales, 4.271,8 euros;  Ochagavía / Otsagabia: CPEIP / HLHIP Ochagavía y IESO/DBHI Ochagavía, 3 comensales, 640,77 euros;  Oteiza: CPEIP / HLHIP San Salvador, 6 comensales, 1.281,54 euros; Roncal / Erronkari: CPEIP / HLHIP Julián Gayarre y IESO/DBHI Roncal, 3 comensales, 640,77 euros; Uharte Arakil: CPEIP / HLHIP San Miguel, 10 comensales, 2.135,9 euros;  Zubiri: CPEIP / HLHIP Gloria Larrainzar Eugi, 20 comensales, 4.271,8 euros; y  Zugarramurdi: CPEIP / HLHIP Urdax- Zugarramurdi, 3 comensales, 640,77 euros.