30 de noviembre de 2022

El Gobierno destina 100.000 euros a comedores autorizados de Infantil y Primaria de 38 localidades con menos de 1.500 habitantes

Esta medida beneficia a 524 alumnas y alumnos que utilizan este servicio, pero no el transporte escolar
Acuerdo para financiar los comedores escolares en localidades con menos de 1.500 habitantes Galería de imágenes

El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que autoriza al Departamento de Educación a realizar una transferencia a 38 ayuntamientos menores de 1.500 habitantes para financiar comedores autorizados de Infantil y Primaria a 524 alumnas y alumnos que utilizan este servicio, pero no el transporte escolar.

El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que autoriza al Departamento de Educación a realizar una transferencia a 38 ayuntamientos menores de 1.500 habitantes para financiar comedores autorizados de Infantil y Primaria a 524 alumnas y alumnos que utilizan este servicio, pero no el transporte escolar.

El objetivo de esta medida es promover una discriminación positiva que contribuya a favorecer la permanencia de la población en los entornos rurales.

A continuación se relacionan, ordenadas alfabéticamente, las localidades, el centro escolar, los comensales, y la subvención:

Abárzuza / Abartzuza: CPEIP/HLHIP Zumadia, 1 comensal, 190,83 euros; Allo: CPEIP/HLHIP La Cruz, 24 comensales, 4.579,92 euros;  Amaiur / Maya: CPEIP/HLHIP Amaiur, 10 comensales 1.908,30 euros;  Ancín / Antzin: CPEIP/HLHIP Lokiz, 10 comensales, 1.908,30 euros;  Arantza: CPEIP/HLHIP Arantza, 40 comensales. 7.633,20 euros;  Arbizu: CPEIP/HLHIP Arbizu, 24 comensales, 4.579,92 euros;  Arizkun: CPEIP/HLHIP Arizkun, 17 comensales 3.244,11 euros;  Arróniz: CPEIP/HLHIP La Balsa, 18 comensales, 3.434,94 euros;  Aurizberri / Espinal: CPEIP/HLHIP Auzperi, 1.908,30 euros; Azpilkueta: CPEIPHLHIP Azpilkueta, 13 comensales, 2.480,79 euros.

Además, se incluyen los centros de Barásoain: CPEIP/HLHIP Martín Azpilcueta, 7 comensales, 1.335,81 euros; Betelu: CPEIP/HLHIP Araxes, 10 comensales, 1.908,30 euros;  Cabanillas: CPEIP San Juan de Jerusalén, 18 comensales, 3.434,94 euros;  Erratzu: CPEIP/HLHIP Erratzu, 18 comensales. 3.434,94 euros;  Erro: CPEIP/HLHIP San Esteban, 12 comensales, 2.289.96 euros;  Etxalar: CPEIP/HLHIP Landagain, 13 comensales, 2.480,79 euros; Fontellas: CPEIP/HLHIP Virgen del Rosario, 6 comensales, 1.144,98 euros; Garínoain: CPEIP/HLHIP Martín Azpilcueta, 13 comensales, 2.480,79 euros; Garralda: CPEIP/HLHIP Ntra. Sra. De Orreaga y IESO/DBHI Garralda, 17 comensales, 3.244,11 euros;  Gartzain: CPEIP/HLHIP Gartzain, 3 comensales. 572,49 euros; y Goizueta: CPEIP/HLHIP Andrés Narbarte Xalto, 14 comensales, 2.671,62 euros.

También se subvencionan los ayuntamientos de Irurita: CPEIP/HLHIP Irurita, 24 comensales, 4.579,92 euros; Ituren: CPEIP/HLHIP Pulunpa, 18 comensales, 3.434,94 euros;  Jauntsarats: CPEIP/HLHIP Oianzabal, 4 comensales, 763,32 euros; Lakuntza: CPEIP/HLHIP Lakuntza, 17 comensales, 3.244,11 euros;  Larraintzar: CPEIP/HLHIP Larraintzar y DBHI/IESO Larraintzar, 2 comensales,381,66 euros;  Legasa: CPEIP/HLHIP Legasa, 16 comensales, 3.053,28 euros;  Los Arcos: CPEIP Santa María, 38 comensales, 7.251,58 euros; Lumbier: CPEIP San Juan, 23 comensales, 4.389,09 euros; y Luzaide / Valcarlos: CPEIP/HLHIP Luzaide, 3 comensales, 572,49 euros.

El resto de localidades son Mendigorria: CPEIP/HLHIP Julián Mª Espinal Olcoz, 28 comensales, 5.343,24 euros;  Ochagavía / Otsagabia: CPEIP/HLHIP Ochagavía y IESO/DBHI Ochagavía, 3 comensal, 572,49 euros;  Oronoz-Mugaire: CPEIP/HLHIP Oronoz, 6 comensales, 1.144,98 euros;  Oteiza: CPEIP/HLHIP San Salvador, 12 comensales, 2.289,96 euros; Roncal / Erronkari: CPEIP/HLHIP Julián Gayarre y IESO/DBHI Roncal, 2 comensales, 381,66 euros; Uharte Arakil: CPEIP/HLHIP San Miguel, 8 comensales, 1.526,64 euros;  Zubiri: CPEIP/HLHIP Gloria Larrainzar Eugi, 18 comensales, 3.434,94 euros; y  Zugarramurdi: CPEIP/HLHIP Urdax- Zugarramurdi, 4 comensales, 763,32  euros.