30 de octubre de 2002

El Gobierno de Navarra y Mapfre firman un convenio para realizar actividades en prevención de accidentes de tráfico

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Rafael Gurrea Induráin, ha firmado hoy con Miguel María Muñoz Medina, presidente del Instituto Mapfre de Seguridad Vial, un convenio para el desarrollo de actividades dirigidas a prevenir los accidentes de tráfico y a la lucha contra sus consecuencias.
El Gobierno de Navarra y Mapfre firman un convenio para realizar 
actividades en prevención de accidentes de tráfico
El Gobierno de Navarra y Mapfre firman un convenio para realizar actividades en prevención de accidentes de tráfico  Descargar imagen Ver galería de imágenes

En el acto han estado presentes, por parte del Gobierno de Navarra, Alfredo González Echarren -director general de Interior-, Raúl López Merino -director del Servicio de Cooperación, Seguridad y Coordinación de Policías Locales- y Jesús Barcia Lareu -coordinador de la Comisión de Tráfico y Seguridad Vial-; y por el Instituto Mapfre, Antonio García Infanzón -gerente-, Alfonso Iribarren Orduna -presidente de la Comisión Territorial Norcentro- y Jesús Garrido Ostiategui -director regional-.


Entre las actividades que incluye el convenio figuran las siguientes: Investigaciones documentales sobre seguridad vial y programas de formación, campañas de divulgación y elaboración de publicaciones conjuntas sobre seguridad vial.

La coordinación técnica de los trabajos estará a cargo de una comisión de seguimiento formada por un funcionario de la Dirección General de Interior y un miembro del Instituto Mapfre. Esta comisión se encargará de la supervisión del cumplimiento del programa de trabajo. El Gobierno y la Institución Mapfre se comprometen a aportar los recursos materiales que en cada caso se necesiten para la ejecución de las actividades aprobadas. El convenio tiene como ámbito territorial el de la Comunidad Foral de Navarra y la duración es de un año, prorrogable por acuerdo de las partes.


Navarra ha ostentado históricamente competencias en materias de tráfico y seguridad vial, que se enmarcan hoy en la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral y se realizan a través de la Policía Foral, que tiene funciones de vigilancia y ordenación del tráfico dentro del territorio de la Comunidad Foral.



A su vez, el Instituto Mapfre, dependiente de la Fundación Mapfre, es una entidad privada sin ánimo de lucro y tiene como meta colaborar con las instituciones públicas y otras entidades en actividades de promoción, defensa y divulgación de la seguridad vial, y, en especial, de la prevención de accidentes de tráfico.