11 de abril de 2003

El Gobierno de Navarra y el Ministerio de Medio Ambiente desarrollan la primera experiencia de quemas controladas de pastizales en Baztan

Con el objetivo de realizar labores de asesoramiento y ayuda a los ganaderos y entidades locales, tanto en acciones de prevención de incendios como en quemas controladas para la mejora de pastos y trabajos selvícolas, el pasado mes de noviembre comenzó a trabajar en Navarra el nuevo equipo de prevención de incendios forestales (EPRIF).
El Gobierno de Navarra y el Ministerio de Medio Ambiente desarrollan la 
primera experiencia de quemas controladas de pastizales en Baztan
El Gobierno de Navarra y el Ministerio de Medio Ambiente desarrollan la primera experiencia de quemas controladas de pastizales en Baztan  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Cabe recordar que el pasado mes de octubre el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Medio Ambiente firmaron un acuerdo de colaboración, que tiene una duración de seis años, para establecer en la Comunidad Foral este equipo permanente. En este primer año de actividad, el EPRIF ha comenzado a actuar en el Valle de Baztan. El EPRIF, equipo que será móvil, se ha establecido en Navarra después de obtener los primeros resultados en Cantabria y Asturias, y está compuesto por dos técnicos y dos capataces forestales especialistas en quemas controladas. Este equipo lo completa una unidad del Consorcio de Bomberos de Navarra. Durante este año, el Departamento de Medio Ambiente ha difundido 8.000 folletos sobre el procedimiento para realizar la quema.


 Una vez realizada la solicitud de quema por parte de ganaderos o entidades locales, el equipo EPRIF valora la peligrosidad de esta quema y, si considera que es peligrosa o si se encuentra en una zona de elevado valor ecológico, participa en la planificación y realización de la misma.


Para conseguir la autorización de quemas en el Valle de Baztan es preciso realizar la solicitud de las mismas en la oficina de montes de Elizondo. El subcelador visita la parcela a quemar para dar el visto bueno, y después el Departamento de Medio Ambiente autoriza la quema si procede. Si la quema se considera peligrosa estará presente el equipo EPRIF. La quema se deberá realizar antes del día 15 de abril llamando al teléfono 948 29 79 00 antes de comenzar.



En estas quemas realizadas por el EPRIF están presentes en todo momento los ganaderos afectados, el personal de campo de Medio Ambiente y el Consorcio de Bomberos, ya que durante las mismas se lleva a cabo una labor educativa sobre el manejo del fuego.


Hasta la fecha de hoy, estas quemas controladas por el EPRIF se han realizado en 120 hectáreas distribuidas por todo el Valle de Baztan. Asimismo, se han llevado a cabo desbroces mecanizados en 35 hectáreas para la mejora de pastizales y fajas cortafuegos en masas forestales en otros 7 kilómetros.