Descárgate la app
El Gobierno de Navarra retoma los encuentros sobre la declaración de Zona de Mercado Tensionado y Bolsa de Alquiler en seis localidades
15 de septiembre de 2025
El Gobierno de Navarra retoma los encuentros sobre la declaración de Zona de Mercado Tensionado y Bolsa de Alquiler en seis localidades
Qué supone, en términos de derechos y obligaciones, vivir en un municipio declarado Zona de Mercado Tensionado y los beneficios de la cesión de vivienda a la Bolsa de Alquiler son los dos temas principales que se abordarán en los encuentros que ha organizado el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias entre septiembre y octubre. Abiertos a la ciudadanía, el primero de ellos será en Zizur Mayor / Zizur Nagusia, el 18 de septiembre, y le seguirán las charlas en Elizondo, Pamplona / Iruña, Burlada / Burlata, Peralta / Azkoien y Ansoáin / Antsoain.
En concreto, el de este jueves en Zizur Mayor tendrá lugar a las 18.00 horas en la Sala Mindegi de la Casa de Cultura; en Elizondo, el encuentro será el 2 de octubre a las 18.00 horas en la Casa de Cultura; el de Pamplona será el 8 de octubre a las 18.00 horas en el espacio municipal Plazara!; en Burlada será el 16 de octubre a las 19.00 horas en el Palacete; en Peralta, el 23 de octubre a las 18.00 horas en la Casa de Cultura; y en Ansoáin la charla será el 30 de octubre a las 18.00 horas en el Salón de Plenos consistorial.
En estos encuentros, de entrada libre, se abordarán dos cuestiones principales: la declaración de Zona de Mercado Tensionado y la Bolsa de Alquiler del Gobierno de Navarra. Sobre el primero, se explicará qué supone residir en uno de los 21 municipios declarados Zona de Mercado Tensionado en Navarra, así como las obligaciones y los derechos que tienen tanto las personas propietarias como las arrendatarias de viviendas en estos municipios.
Sobre la segunda cuestión, se explicarán las garantías y beneficios para las personas propietarias por la cesión de sus viviendas a la Bolsa, tales como el cobro puntual de la renta, la gestión de las incidencias, el seguro, el cobro de una subvención o las reducciones fiscales. Igualmente, también habrá espacio para nombrar los requisitos de esta cesión, como la tipología de la vivienda, los certificados necesarios, la disposición de un seguro de comunidad o los años de durabilidad de esta cesión.