Descárgate la app
El Gobierno de Navarra presenta ante el Consejo Económico y Social el anteproyecto de Presupuestos Generales para 2023
28 de octubre de 2022
El Gobierno de Navarra presenta ante el Consejo Económico y Social el anteproyecto de Presupuestos Generales para 2023
Reunión del Consejo Económico y Social de Navarra
La consejera de Economia y Hacienda, Elma Saiz, ha presentado este mediodía al Consejo Económico y Social (CES) el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2023.
En su intervención la consejera Saiz ha recordado que “estamos ante unas cuentas generales expansivas y que se van a centrar en mantener el estado de bienestar, proteger a la ciudadanía, especialmente los colectivos más vulnerables, y al tejido productivo. Son las máximas que se han tenido en cuenta a la hora de sacar adelante este anteproyecto.”.
El Gobierno de Navarra aprobó el pasado 19 de octubre, el Anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2023, con una cifra total de 5.748,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9% con respecto al año anterior.
La mayor parte del peso de este presupuesto se sitúa en el área social, que representan los departamentos de Salud, Educación y Derechos Sociales. En suma, los tres suponen el 53’1% del presupuesto no financiero, lo que en términos cuantitativos supone destinar casi 2.800 millones de euros.
Durante su intervención ante el CES, Elma Saiz ha destacado que esta prioridad que representa el gasto social “es otras de las maneras de garantizar esas prioridades enfocadas en las clases medias y trabajadoras”.
Por otra parte, Saiz ha insistido en la importancia que tienen en este anteproyecto de presupuestos los proyectos financiados con fondos europeos. “Esos fondos procedentes del Mecanismo de recuperación y Resiliencia y del Programa React EU son una constante en todos y cada uno de los departamentos que conforman el Gobierno de Navarra y se constituyen como una herramienta más para lograr los objetivos de transformación en los que cree este ejecutivo y que demanda Europa”. En conjunto, el anteproyecto contempla hasta 249 millones de euros procedentes tanto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) como del programa React EU.
Está previsto que el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de Navarra se apruebe en sesión de Gobierno el próximo 4 de noviembre. Será también en esa fecha cuando se remita al Parlamento de Navarra.
Consejo Económico y Social, un órgano consultivo
El CES es un órgano consultivo que depende orgánicamente del Departamento de Economía y Hacienda. Su función principal es la emisión de informes y dictámenes sobre anteproyectos de ley foral que regulen cuestiones socioeconómicas, fundamentalmente, el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra, pero también sobre cualquier asunto de los ámbitos económicos, fiscales, laborales, agrarios, de empleo y de bienestar social, a petición del Gobierno de Navarra, del Parlamento o a iniciativa propia.
Forman parte del CES representantes de la Administración Foral y de la Administración Local; la Federación Navarra de Municipios y Concejos; las organizaciones sindicales UGT, CCOO, ELA y LAB; la Confederación de Empresarios de Navarra; la Universidad Pública de Navarra, UCAN, ANEL, Asociación de Consumidores Irache, UAGN, EHNE y Gurelur, en representación de entidades de economía social, consumidores y usuarios, sector agrario y ganadero, y ecologistas; y REAS Navarra.