25 de abril de 2025

El Gobierno de Navarra pregunta a la ciudadanía sobre su percepción de los servicios públicos y sobre la identidad navarra

Se realizarán estas encuestas de manera telefónica entre el 28 de abril y el 30 de mayo
Fachada del Palacio de Navarra.
Fachada del Palacio de Navarra.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Gobierno de Navarra, a través de la Oficina de Análisis y Prospección, va a preguntar en las próximas semanas a la ciudadanía navarra sobre su percepción de los servicios públicos y sobre la identidad navarra.

En primer lugar, actualizará la encuesta sobre la Percepción Ciudadana en la Prestación de Servicios Públicos de Navarra, con el objetivo de evaluar su calidad e identificar necesidades emergentes y aspectos de mejora en relación con su prestación. Esta encuesta se plantea como un ejercicio de escucha activa para favorecer la participación ciudadana en relación a los servicios públicos, tal y como establece la Ley Foral 21/2005, de 29 de diciembre, de Evaluación de las Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios Públicos y la Ley Foral 12/2019, de 22 de marzo, de Participación Democrática en Navarra.

En segundo lugar, el Ejecutivo Foral quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre las identidades en Navarra en una encuesta vinculada al proyecto Marca Navarra, la nueva estrategia de la Comunidad Foral para reposicionarse en el mundo y avanzar en su desarrollo como región europea innovadora, sostenible, igualitaria. Con esta consulta el Ejecutivo Foral busca comprender la diversidad cultural y sociopolítica de la ciudadanía y facilitar el diseño de políticas públicas que respeten las distintas formas de pertenencia y autoidentificación.

Ambas encuestas se realizarán de manera telefónica entre el 28 de abril y el 30 de mayo, de forma aleatoria, anónima y tendrán una duración aproximada de unos quince minutos. La información recogida será tratada con estricta confidencialidad y se utilizará exclusivamente con fines estadísticos y de mejora en la toma de decisiones públicas.

Colaboración ciudadana para unas políticas públicas más eficaces 

La participación en las encuestas es totalmente voluntaria, pero la colaboración es clave para conocer de primera mano las percepciones, necesidades y opiniones de la ciudadanía, y construir así políticas más eficaces, transparentes y alineadas con las demandas reales de la sociedad. Por ello desde la Oficina de Análisis y Prospección se invita a las personas seleccionadas que sean contactadas por vía telefónica a participar con responsabilidad y compromiso. 

Cabe recordar que la Oficina de Análisis y Prospección, del departamento de Presidencia e Igualdad, fue creada por el Gobierno de Navarra en octubre de 2023 para ayudar a la Comunidad Foral a prepararse para afrontar los retos y desafíos (demográficos, económicos, geopolíticos, medioambientales, sociales, sanitarios, educativos…) de las próximas décadas. Su misión es identificar los retos y oportunidades que Navarra tendrá que afrontar, tanto en el momento actual, como a medio y largo plazo, a través de un análisis sistémico de información que aporte evidencia empírica y rigurosidad en la toma de decisiones.

Se trata de un organismo autónomo transversal, dependiente de la Dirección General Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas dentro del Departamento de Presidencia e Igualdad. Su trabajo se rige por ocho principios de trabajo:

  1. Visión de país. Las políticas de futuro deben ser políticas de Estado, no de Gobierno, ya que nacen para abarcar varias legislaturas. Por eso, el trabajo de la oficina prospectiva se desarrolla desde una perspectiva apartidista, que antepone los datos y la evidencia empírica a cualquier posición política.
  2. Rigor metodológico. En esta oficina los análisis se basan en el rigor metodológico en base a datos de calidad.
  3. Visión integral. En la oficina se trata de desarrollar análisis integrales de los desafíos de Navarra.
  4. Reconocimiento de la complejidad. En el actual debate público y político se tiende a simplificar la realidad y esbozar soluciones simples a desafíos complejos. Es labor de esta oficina combinar la rigurosidad analística y propositiva con una comunicación clara y accesible a la ciudadanía.
  5. Propositivo y transformativo. La oficina persigue identificar los futuros probables que se quieren evitar o alcanzar, y sugerir políticas para ello.
  6. Perspectiva de género. La perspectiva de género es transversal en todos los análisis y temas que se traten.
  7. Accesibilidad y transparencia. La oficina tiene una vocación de transparencia y accesibilidad. Todos los informes, datos, y metodologías utilizadas están disponibles para que cualquier ciudadano y ciudadana pueda acceder de forma sencilla.
  8. Vocación de acuerdo. Las políticas de largo plazo necesitan nacer del acuerdo; sin él, están abocadas a morir a mitad del camino. La intención es que los análisis recojan los consensos políticos y sociales sobre los desafíos que afronta y afrontará Navarra.