Descárgate la app
El Gobierno de Navarra participa en un Campus internacional sobre digitalización, inteligencia artificial y lenguas
15 de noviembre de 2024
El Gobierno de Navarra participa en un Campus internacional sobre digitalización, inteligencia artificial y lenguas
El Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea – Instituto Navarro del Euskera, ha participado en el Campus “Digitalization, artificial intelligence and languages: overview and opportunities” (Digitalización, inteligencia artificial y lenguas: panorama y oportunidades), organizado los días 14 y 15 de noviembre, en Barcelona, por la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística – NPLD, de la que el Gobierno de Navarra es miembro, y la fundación Coppieters.
El director gerente de Euskarabidea, Jabi Arakama, ha participado en el Campus NPLD-Coppieters 2024 que, en palabras de las entidades organizadoras, “pretende ser un foro de debate entre las instituciones públicas y la sociedad civil de las 22 comunidades lingüísticas europeas representadas por el NPLD”.
El programa del Campus lo compone un elenco de ponencias sobre desarrollo de tecnologías en diversas lenguas europeas, entre ellas el euskera. Las ponencias, presentadas por las instituciones públicas y entidades académicas que conforman la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística, han incidido en la importancia del desarrollo de las tecnologías en las lenguas propias.
Entre otras, dentro del programa, se han presentado iniciativas en las que el Gobierno de Navarra participa, como la iniciativa GAITU.EUS, un banco de voces público que permita a las iniciativas públicas y privadas el desarrollo de aplicaciones en euskera.
Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD)
La Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD - (Network to Promote Language Diversity) tiene como objetivo promover la diversidad lingüística en Europa, compartiendo información y experiencias a todos los niveles, para facilitar la comprensión y lograr un mayor reconocimiento internacional de esta diversidad.
Navarra es miembro de pleno derecho desde 2010 y participa en las actividades de la Red a través de Euskarabidea. Colabora habitualmente con los gobiernos nacionales y regionales en las sesiones de trabajo y con otras entidades dedicadas a la planificación lingüística. En esta red están representadas organizaciones de toda Europa, como autoridades locales, centros de investigación, universidades y organizaciones no gubernamentales.
Junto con el Gobierno de Navarra, son miembros de pleno derecho la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, la Generalitat de Catalunya, la Generalitat Valenciana, el Govern de les Illes Balears y la Xunta de Galicia. Y en el ámbito europeo, el Gobierno de Gales (Llywodraeth Cymru) y el de Frisia (Provinsje Fryslân), entre otros.