16 de marzo de 2023

El Gobierno de Navarra impulsa con 260.000 euros la movilidad internacional del alumnado universitario en el curso 2022-2023

Podrán concurrir a estas ayudas el alumnado navarro o empadronado en la Comunidad Foral en los dos años anteriores, que sean estudiantes de Grado y Máster y participen en algún programa de movilidad internacional promovido por una universidad española  

El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra ha aprobado una convocatoria de ayudas complementarias para fomentar la movilidad internacional de estudiantes universitarios y universitarias durante el curso 2022-2023, con un presupuesto total de 260.000 euros (240.000 euros para estudios de Grado y 20.000 euros para Máster).

El objetivo principal de esta iniciativa, publicada hoy en el Boletín Oficial de Navarra (BON), es impulsar la proyección internacional del alumnado de las universidades navarras, así como de aquellos estudiantes de otras universidades que participan en programas gestionados por ellas.

El desarrollo de la dimensión internacional es fundamental en la educación universitaria actual. Con este fin, los centros académicos promueven diferentes programas de movilidad que se financian con fondos procedentes de distintas fuentes, públicas o privadas, y con recursos propios.

Las ayudas propuestas consisten en una aportación adicional del Gobierno de Navarra al importe que reciben los beneficiarios de los diferentes programas de movilidad, con el objetivo de reducir la carga económica que supone la estancia en otros países.

En concreto, los beneficiarios y las beneficiarias recibirán una ayuda de 100 euros por cada mes completo de estancia, y de 25 euros por cada semana que reste hasta finalizar el periodo justificado.

Podrán concurrir a estas ayudas el alumnado navarro o empadronado en la Comunidad Foral en los dos años anteriores, que sean estudiantes de Grado y Máster y participen en algún programa de movilidad internacional promovido por una universidad española.

Para la concesión de estas ayudas, se tendrá en cuenta el rendimiento académico y se dará prioridad a los estudiantes ya becados y a aquellos que realicen estancias en universidades de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi- Navarra (NAEN).

El plazo para presentar solicitudes comienza mañana a través del Portal del Gobierno de Navarra y finaliza el 17 de abril.

El 52% de las ayudas, a estudiantes de la UPNA

Durante el pasado curso 2021-2022, se concedieron ayudas a un total de 492 estudiantes, de las que casi el 62% (304) recayeron en mujeres.

Entre los países que acogieron a un mayor número de beneficiarios se encuentran Italia, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, Bélgica, Suecia, Austria y Estados Unidos, entre otros destinos.

En cuanto a la distribución por universidades, el 52% (256) del alumnado que recibió estas ayudas estaba matriculado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), seguido por la Universidad de Navarra, con un 21,5% (106).