Descárgate la app
El Gobierno de Navarra hará efectiva en la nómina de abril la subida adicional del 0,5% para el personal de la Administración
14 de marzo de 2024
El Gobierno de Navarra hará efectiva en la nómina de abril la subida adicional del 0,5% para el personal de la Administración
El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra ha anunciado hoy ante los representantes sindicales de la Mesa General de Función Pública que el incremento salarial del 0,5% para el personal de la Administración se hará efectivo en la nómina de abril. Esta subida retributiva, recogida en un acuerdo a nivel nacional y que estaba condicionado a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB), tendrá carácter retroactivo desde el día 1 de enero de 2023. En la Mesa celebrada hoy, se ha acordado también el aumento del complemento de productividad en el Servicio de Bomberos y en el de Emergencias y Protección Civil.
En la Mesa General, presidida por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y el director general de Función Pública, Rashid Mohamed Vázquez, el equipo del departamento ha explicado que este incremento está vinculado a la evolución del PIB nominal de 2023 según recoge la Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado, en la que se preveía que en el caso de que el incremento del PIB nominal igualase o superase el estimado por el Gobierno, se aplicaría un aumento retributivo complementario del 0,5%. Su aplicación, asimismo, debía aprobarse mediante Acuerdo del Consejo de Ministros una vez publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos de avance del PIB de 2023.
El Acuerdo del Consejo de Ministros en esta materia se produjo el 6 de febrero de 2024, publicándose posteriormente en el Boletín Oficial del Estado. Por su parte, conforme a lo establecido en el artículo 6, apartado uno, de la Ley Foral 35/2022 de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2023, procede la aprobación de un incremento de las retribuciones del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos en cantidad equivalente al 0,5% respecto a las retribuciones establecidas para 2022.
Incremento de la productividad en Bomberos
A su vez, la Mesa General de Función Pública ha aprobado el acuerdo de la Mesa Sectorial de los Servicios de Bomberos y Protección Civil por el que se incrementa el complemento de productividad en el ámbito del Servicio de Bomberos de Navarra – Nafarroako Suhiltzaileak y en el del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, dando respuesta al acuerdo del Gobierno firmado con LAB y UGT la pasada legislatura.
La habilitación legal del complemento se recoge en lo dispuesto en el punto 2 de la Disposición final Séptima de la Ley Foral 35/2022 de Presupuestos Generales, en la que, asimismo, se establece la vinculación de éste a la consecución de los objetivos e indicadores del rendimiento relacionados con la eficacia en la gestión y la calidad de las prestaciones del servicio para cada ámbito de aplicación.
En ese sentido, desde el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia se considera que la medida incide en el desarrollo de medidas organizativas para el refuerzo del desempeño y, por consiguiente, en la mejora del servicio que se presta a la ciudadanía. El complemento atañe a aspectos concretos del ejercicio profesional de los Servicios de Bomberos y de Emergencias, Prevención y Protección Civil, como la realización de maniobras de adiestramiento y prácticas para su mejora y la cumplimentación rigurosa de documentos internos como los incorporados a las bases de datos en el primer caso, o los porcentajes anuales de tiempo de respuesta telefónica y las acciones de sensibilización, prevención y divulgación en el segundo.
En lo relativo a puestos, con el principio de acuerdo se incrementan del 10% al 15% los porcentajes de los parámetros del complemento de productividad que perciben los funcionarios adscritos al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra que desempeñan puestos de oficial bombero, suboficial bombero, sargento bombero, cabo bombero y bombero, así como los funcionarios adscritos al Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil que desempeñan puestos de jefatura de sala, operador auxiliar de coordinación, operador oficial de coordinación y técnico superior en materias de seguridad adscrito a la Sección de Planificación y Coordinación de Emergencias y Sistemas de Comunicaciones.