26 de octubre de 2024

El Gobierno de Navarra establece servicios mínimos del 40% del transporte interurbano de viajeros por carretera con motivo de la huelga general convocada este lunes

Se garantiza el servicio del transporte escolar y el transporte especial de personas con discapacidad a centros educativos y ocupacionales
Asientos de autobús.
Asientos de autobús.   Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Gobierno de Navarra establece los servicios mínimos del transporte de viajeros por carretera en Navarra con motivo de la huelga general convocada por los sindicatos CCOO, UGT y SLT. 

La Orden Foral 97/2024, del consejero de Cohesión Territorial, establece los servicios mínimos para los días 28 de octubre; 11, 28, 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre de 2024.

 Según la citada disposición, el derecho de huelga reconocido en el artículo 28.2 de la Constitución Española, debe ser compatibilizado para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la Comunidad.

Así, este derecho deberá respetar el mantenimiento de los servicios mínimos en cuanto al transporte regular de uso general. Para los días laborales, deberá proporcionarse el 40% de los servicios ordinarios establecidos para el transporte interurbano de viajeros. Para los sábados, el 30% y los días festivos, el 20%. Para el transporte regular de uso especial como el transporte escolar, se establecen todos los servicios cuyo origen-destino sea a domicilio-centro escolar, y para el transporte de personas con discapacidad se contemplan todos los servicios a los centros educativos y ocupacionales.

El transporte de viajeros es un servicio esencial en cuanto constituye un instrumento a través del cual se garantiza el ejercicio del derecho de libertad de circulación y el cauce para el ejercicio de otros derechos fundamentales como el de la educación, el trabajo y el derecho a la protección de la salud.

Para el establecimiento de los servicios mínimos se ha tenido en cuenta las características de la actual convocatoria de huelga y se ha hecho un análisis previo de las características de convocatorias anteriores y de los servicios mínimos establecidos en las mismas.