11 de marzo de 2004

El Gobierno de Navarra condena la matanza de Madrid y pide establecer las máximas medidas para hacer desaparecer a ETA

Al tener conocimiento de la matanza registrada en Madrid como consecuencia de las explosiones en trenes de cercanías, el Gobierno de Navarra manifiesta su consternación, a la vez que condena sin paliativos la acción terrorista de ETA, cuya única función es asesinar y generar dolor a personas indefensas e inocentes.
El Gobierno de Navarra condena la matanza de Madrid y pide establecer las 
máximas medidas para hacer desaparecer a ETA
El Gobierno de Navarra condena la matanza de Madrid y pide establecer las máximas medidas para hacer desaparecer a ETA  Descargar imagen Ver galería de imágenes
Los atentados cometidos en tres estaciones de cercanías de Madrid entre las 7,35 y las 7,55 horas han causado decenas de muertos y numerosos heridos. Con motivo de este incalificable crimen, el Gobierno de Navarra expresa no sólo la condena rotunda de las acciones terroristas sino la mayor solidaridad con las familias de las víctimas mortales y personas heridas.


Para el Gobierno de Navarra, este día de inmenso dolor es el momento para pedir que se haga desaparecer a ETA utilizando todos los resortes que tiene un Estado de Derecho. El Gobierno de Navarra no se conforma con que ETA deje de matar, como declaran algunas voces tan sensibles a los derechos de los verdugos y tan distantes del dolor de los inocentes.



El Gobierno de Navarra hará lo que esté en su mano para que ETA desaparezca de la escena política y de nuestras vidas. Los terroristas deben saber que vamos a por ellos. Y esto es así porque este Gobierno no hace equilibrios para mantener una equidistancia calculada entre los asesinos y los asesinados, sino que coloca a cada uno en su sitio.


Por otra parte, teniendo en cuenta el dolor que tiñe a España, el Gobierno de Navarra suspende, en señal de duelo, todos los actos oficiales programados para esta semana y ordena que durante tres días ondeen a media asta las banderas de los edificios oficiales de la Administración de la Comunidad Foral.