El Gobierno de Navarra ayuda a las entidades locales con 270.000 euros para programas de deporte y salud

Son dos subvenciones dirigidas, una de ellas, a personas mayores de 60 años, y la otra a proyectos de prescripción de actividad y ejercicio físico para la salud
14 de octubre de 2022

El Instituto Navarro del Deporte (IND) ha convocado subvenciones a entidades locales de Navarra para la promoción de programas dirigidos a personas mayores de 60 años y proyectos de prescripción de actividad y ejercicio físico para la salud, destinados a la ciudadanía para fomentar una vida activa y prevenir el sedentarismo.

Se trata de una convocatoria que cuenta con fondos aportados por el Departamentos de Cultura y Deporte (190.000 euros), a través del IND, y el Departamento de Salud (80.000 euros).

Los proyectos de prescripción deberán estar liderados por la entidad local solicitante, y desarrollados en colaboración con el Centro de Atención Primaria de la zona, para lo cual ambas partes deberán suscribir el correspondiente acuerdo o convenio. También podrán intervenir otros agentes de la red local como los servicios sociales de base, asociaciones, etc.

El crédito total asignado a la presente convocatoria de subvenciones se distribuye de forma que 100.000 euros se destinarán a programas de actividad física para mayores de 60 años y los restantes 170.000 euros a Proyectos de prescripción de actividad y ejercicio físico para la salud.

Las entidades locales de Navarra pueden presentar las solicitudes, obligatoriamente de forma telemática,  hasta el próximo 20 de octubre, a través de la ficha correspondiente del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra, tal y como establecen las bases de la convocatoria, ya publicadas en el BON.

Entre los gastos objeto de la subvención se encuentran los correspondientes salarios y gastos de Seguridad Social del técnico o técnica deportiva y monitores y monitoras; los correspondientes a los contratos de asistencia técnica con empresas de gestión deportiva o contratos con trabajadores y trabajadoras autónomos y autónomas, para el desarrollo del programa y/o proyecto subvencionable, los de formación en primeros auxilios destinados al personal que dirige las actividades físico deportivas; pólizas de seguros; transporte organizado para los y las participantes; material deportivo; difusión y comunicación del programa y/o proyecto en redes sociales, aplicaciones móviles, web; y otros específicos que no estén relacionados con la digitalización del proyecto.

No serán objeto de subvención las actividades de formación destinadas a las técnicas y técnicos deportivos, desarrolladas en el ámbito de educación u otros ámbitos.

Requisitos de los programas

La concesión de las subvenciones requiere a las entidades locales organizadoras una serie de requisitos. En el caso de programas de actividad física dirigidas exclusivamente a personas mayores de 60 años, la frecuencia será de 2 sesiones a la semana; la duración mínima prevista es de 8 meses y deberán comenzar entre los meses de septiembre y octubre de 2022. También se exige cualificación específica en la persona que imparta la actividad.

Respecto a los Proyectos locales de actividad física y salud, la convocatoria focaliza los objetivos en la promoción de una vida sana y saludable, en la prevención y el tratamiento de enfermedades, para mantener y aumentar de esta forma la capacidad funcional y la salud de las personas, para mejorar su calidad de vida durante el mayor tiempo posible. Todos ellos se dirigen a la población en general, aunque se incida especialmente en las personas sedentarias.