04 de diciembre de 2002

El Gobierno de Navarra asiste a la misa solemne en honor a San Francisco Javier, patrono de Navarra

El Gobierno de Navarra asistió ayer en Javier la solemne celebración eucarística en honor de San Francisco Javier, patrono de Navarra, que tuvo lugar en la basílica del Castillo de Javier, casa natal del santo, de cuya muerte se cumple este año el 450 aniversario. La misa fue concelebrada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, monseñor Fernando Sebastián Aguilar, y miembros de la comunidad jesuita de Javier.
El Gobierno de Navarra asiste a la misa solemne en honor a San Francisco 
Javier, patrono de Navarra
El Gobierno de Navarra asiste a la misa solemne en honor a San Francisco Javier, patrono de Navarra  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Después de la misa, el Gobierno y el numeroso público asistente a la conmemoración visitaron la exposición iconográfica de San Francisco que permanece abierta en el Castillo de Javier, y, a continuación, las autoridades forales participaron en un aperitivo popular. 



Además del Presidente y los miembros del Gobierno de Navarra, asistieron al acto religioso, el presidente del Parlamento, José Luis Castejón, el delegado del Gobierno en Navarra, José Carlos Iribas; la Defensora del Pueblo, María Jesús Aranda; el alcalde de Javier, Ángel Ciprés; los líderes del PSN, Juan José Lizarbe, del CDN, Juan Cruz Alli, y de la UGT, Juan Antonio Cabrero, y el rector de la Universidad de Navarra, José María Bastero.


En su homilía, monseñor Sebastián glosó la figura de San Francisco del que resaltó "la hondura, radicalidad y coherencia con que se entregó a Jesucristo" y pidió el fin de la violencia y la consolidación de la paz. El arzobispo de Pamplona recordó también la necesidad de mostrarse generosos con los inmigrantes porque, dijo, "todos hemos sido inmigrantes y hemos necesitado apoyo alguna vez".



Durante la misa, estuvo sobre el altar el busto-relicario de San Francisco, una pieza barroca, revestida de plata, salvo en la cabeza y las manos, encargada por el sangüesino Fermín de Lubián en 1759, que durante mucho tiempo estuvo expuesta en el altar mayor de la Catedral, y actualmente se exhibe en la fiesta de San Francisco Javier y en la de Epifanía.


La celebración tradicional en honor del Patrono de Navarra data de 1624, cuando las Cortes del Reino de Navarra acordaron "receuir por patrón al santo Francisco Xabier", aprobando así una propuesta de la Diputación del Reino adoptada en 1622, antes de la propia canonización de este misionero que formó parte del grupo fundador de la Compañía de Jesús. Desde 1624, las instituciones de Navarra han honrado a San Francisco con una ceremonia religiosa en el día de su festividad, lo que convierte a este acto en el de más arraigada antigüedad de los que se celebran en Navarra.



La Coral Nora de Sangüesa tuvo a su cargo el acompañamiento musical de la misa, bajo la dirección de Fermín Iriarte. El repertorio incorporó este año como despedida, la composición "Con la voz de tus hijos", compuesta hace cincuenta años por el compositor Alfonso Ugarte Leturia (1879 – 1955), organista de San Juan de Estella, con letra adaptada del escolapio estellés Teodoro Iriarte Arrarás (1868 – 1964).



Después de la misa y antes del aperitivo tuvieron las actuaciones, restringidas a cubierto por causa de la lluvia, de la Comparsa de Gigantes de Sangüesa, dantzaris del Ayuntamiento de Tudela, Banda de Música La Tafallesa, de Tafalla, banda de Chistularis del Ayuntamiento de Pamplona y banda de Gaiteros de Estella.



En el marco de los actos de celebración del Día de Navarra, en la tarde de ayer, el Gobierno de Navarra ofreció en el teatro Gayarre de Pamplona una representación de las zarzuelas "Adán" y "El grumete" del compositor navarro Emilio Arrieta.



Estas representaciones han sido producidas por la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana bajo la dirección de Jesús María Echeverría y la dirección escénica es de Alex Pastor, con participación de la Orquesta Pablo Sarasate.