27 de enero de 2003

El Gobierno aprueba un incremento salarial del 2% para los funcionarios navarros y envía al Parlamento un proyecto de ley foral que permite abonarles la diferencia entre el IPC previsto y el real de 2002

El Gobierno de Navarra ha aprobado esta mañana incrementar el salario de los funcionarios y pensionistas de las administraciones públicas de la Comunidad Foral en un 2% provisionalmente, conforme a la previsión de subida del IPC nacional para 2003, y ha remitido al Parlamento de Navarra un proyecto de ley foral que permite compensarles por el desvío entre el IPC real y el previsto de 2002 (con un pago único que abone la diferencia correspondiente a las retribuciones devengadas el pasado año y acumulando este desfase a los salarios de 2003).

Cabe recordar que el incremento salarial de los funcionarios y pensionistas, si se realiza en los mismos porcentajes que los recogidos en la última ley foral de presupuestos de Navarra aprobada, como ocurre en este caso, puede ser acordado por el propio Gobierno de Navarra, conforme a la Ley Foral de la Hacienda Pública de Navarra.



Pero, por el contrario, la "cláusula de revisión salarial" o consolidación de retribuciones conforme al desvío de la inflación debe ser respaldada por una ley foral. Como la vigente ley foral de presupuestos está prorrogada desde 2001, el texto normativo no ampara la aplicación de la "cláusula de revisión salarial" pactada con CCOO, UGT y Cemsatse para estos ejercicios de 2002 y 2003, vacío legal que el Gobierno de Navarra pretende salvar con la remisión al Parlamento de Navarra de este proyecto de ley foral, que el pasado viernes recibió el visto bueno de la Comisión de Régimen Local, al ser también de aplicación en el ámbito de las entidades locales.



Las retribuciones de 2003, un 4% superiores que las de 2002



Según el proyecto de ley foral remitido al Parlamento de Navarra, los funcionarios y pensionistas de las administraciones públicas de Navarra recibirán en una paga no consolidable, que se abonará junto a la nómina del mes siguiente a la aprobación de esta ley, la pérdida salarial correspondiente a las retribuciones devengadas en 2002 debido al desvío entre el IPC real del pasado año (4%) y el aumento retributivo del 2% aprobado conforme al IPC previsto para 2002.



Esta diferencia, además, se aplicará también a las retribuciones para 2003 de funcionarios y pensionistas, de modo que no se pierda poder adquisitivo a causa de la desviación inflacionista.



Por tanto, las retribuciones de los funcionarios y pensionistas de las administraciones públicas correspondientes a este año 2003 serán un 4% superior a las de 2002, incremento que coincide con el IPC real del año 2002.



El proyecto de ley foral también prevé la aplicación de esta "cláusula de revisión salarial con respecto al IPC" en el año 2004, si el IPC real del año 2003 fuera superior al previsto, cumpliendo así los compromisos adquiridos con los sindicatos firmantes del acuerdo de abril de 2002 sobre función pública (CCOO, UGT y Cemsatse).