Descárgate la app
El Gobierno anuncia que el futuro Plan Energético de Navarra potenciará el uso de los biocarburantes
06 de mayo de 2005
El Gobierno anuncia que el futuro Plan Energético de Navarra potenciará el uso de los biocarburantes
La estación de servicio de E.Leclerc se sitúa en el Centro Comercial Galaria de Cordovilla y ha sido promovida por la empresa EHN, que cuenta con una planta de producción de biodiésel en la localidad de Navarra de Caparroso, en la que se han invertido 25 millones de euros de los que el Gobierno de Navarra ha financiado 1,8 millones. La planta está operativa desde el pasado mes de febrero y producirá anualmente 35.000 toneladas de biodiésel a partir de aceites de primera utilización, que equivalen a 40 millones de litros para el consumidor (el 10% de la demanda de gasóleo en Navarra).
En su intervención, el consejero Armendáriz ha destacado que esta nueva dotación sigue consolidando a Navarra como referencia en el impulso y la utilización de las energías renovables. El titular del Departamento de Industria y Tecnología ha insistido en que la popularización del biodiésel aumentará la autonomía de la Comunidad Foral en materia energética al reducirse la dependencia de los combustibles fósiles tradicionales.
En este sentido, el consejero ha anuncuiado que el Plan Energético de Navarra con un horizonte 2010 que está elaborando el Departamento de Industria, Tecnología, Comercio y Trabajo, incluye el estudio de nuevos aprovechamientos para el biodiésel. El consejero Armendáriz ha adelantado que el Plan Energético de Navarra potenciará el uso de los biocarburantes mediante la búsqueda y selección de nuevas especies para la fabricación de biodiésel competitivo. Asimismo, el Plan Energético de Navarra también incluirá el desarrollo de técnicas de cultivo para su utilización en procesos energéticos y la innovación en la logística del transporte de biomasa a los centros de transformación, entre otros aspectos.
El consejero Armendáriz ha manifiesto que la posibilidad de utilizar biodiésel en Navarra se enmarca en la política del Gobierno de Navarra de fomentar las energías renovables para conseguir que los hábitos energéticos de los ciudadanos, empresas y entidades sean cada día más autónomos, limpios y sostenibles.
Cabe recordar que el objetivo general del nuevo Plan Energético es definir el marco estratégico de actuación de Navarra en cuatro áreas fundamentales: desarrollo de las fuentes de energía renovables, manteniendo la posición de liderazgo y referencia internacional de la Comunidad Foral; mejora de la seguridad y la calidad del suministro energético; ahorro y la eficiente energética; y aportación de Navarra al cumplimiento de los objetivos del Protocolo de Kioto.
El biodiésel es, por tanto, otra de las apuestas del Gobierno de Navarra para favorecer el cumplimiento de los acuerdos de Kioto, al igual que el uso eficiente y racional de la energía.