Descárgate la app
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente impulsa la modernización de los regadíos de Carcastillo, Mélida, Caparroso, Murillo el Cuende y Rada
26 de mayo de 2025
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente impulsa la modernización de los regadíos de Carcastillo, Mélida, Caparroso, Murillo el Cuende y Rada
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente continúa con el impulso a la modernización de los regadíos de distintas zonas de Navarra y, en este caso, los de Carcastillo, Mélida, Caparroso, Murillo el Cuende y Rada. El consejero José Mari Aierdi y el director general de Agricultura y Ganadería, Ignacio Gil, se han reunido este lunes en Carcastillo con la Comunidad III del Canal de Bardenas, a instancias de los propios regantes y del Ayuntamiento, para presentar las actuaciones del Plan Foral de modernización de los regadíos en esa zona.
Según ha señalado Aierdi, “la modernización de los regadíos tradicionales es una de las líneas estratégicas del departamento, ya que el uso eficiente del agua es esencial en un contexto crítico para el sector primario y porque el contar con unas infraestructuras de riego modernas, eficientes, digitalizadas y con parcelas de una dimensión adecuada es imprescindible para garantizar la viabilidad de la actividad agraria en los regadíos de estos municipios”.
En concreto, el Plan Foral de Regadíos en las localidades mencionadas comprende una superficie de 5.114 ha (1.500, de comunal) y de la que se abastecen 647 regantes. Es una zona que se transformó en regadío en los años 60, a partir del embalse de Yesa, con nivelaciones de tierras y riego por acequias, y cuyas infraestructuras han quedado hoy en día totalmente obsoletas.
En la reunión celebrada este lunes en Carcastillo, además del consejero y el director General de Agricultura y Ganadería, han participado el técnico de Riegos de Navarra-INTIA, Alfonso Nieves; la alcaldesa de la localidad, Olaia Fraile; y medio centenar de agricultores y agricultoras de la zona que han conocido los procedimientos a futuro de estas actuaciones.
La actuación planteada consiste en la concentración parcelaria y la modernización del regadío, con cambio a sistema de riego a presión, en una superficie de 4.132 ha, ya que unas 1.000 ha ya se modernizaron con riego a presión, como el Comunal de Mélida y el paraje Valebanzos de Rada.
La actuación se encuentra incluida en el Plan Foral de Regadíos de Navarra 2025, con unos importes de inversión de unos 90 millones de euros, de los cuales, los regantes aportarán el 15% de la inversión en las infraestructuras hidráulicas de distribución.
Las actuaciones conllevarán que el consumo energético de los bombeos será suministrado a partir de instalaciones de energías renovables, en concreto, parques fotovoltaicos, y el riego estará totalmente automatizado y digitalizado. En el Plan de regadíos se ha incluido la alternativa del embalse de Valderrey que dotará de mayores garantías de suministro a los regadíos modernizados, al almacenar los caudales sobrantes de invierno del Canal de Bardenas.
Impulso a la modernización de regadíos en Navarra
La modernización de los regadíos de Carcastillo, Mélida, Caparroso, Murillo el Cuende y Rada, se encuentra dentro de las actuaciones a ejecutar en las zonas regables del Canal de Bardenas y que suponen un total de 15.000 ha por modernizar. El sistema de Bardenas es una de las tres agrandes áreas de actuación, junto con la zona regable del Canal de Navarra y el resto de regadíos tradicionales incluidos en el Plan Foral de Regadíos.
En fase más desarrollada se encuentran las actuaciones de modernización de La Dehesa de Ribaforada, con una primera actuación de 11,3 millones, y los 15 millones previstos ya para el año 2026 en el regadío de Aguas Rodadas en la misma localidad; así como Víana, con una inyección de 11,2 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation para su regadío y cuya ejecución finalizará este año.
Asimismo, a finales del pasado año se publicaron en el BON el inicio de actuaciones en Milagro y Cadreita, en ambos casos con sendos acuerdos firmados por el 75% de los titulares de los regadíos de ambos municipios.
Junto a las obras y el desarrollo de las actuaciones ya iniciadas, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tiene previsto también continuar con el proceso informativo para representantes municipales y comunidades de regantes. Hasta el momento, previamente a la de este lunes en Cascastillo, se han celebrado reuniones en Ribaforada, Fustiñana y Tudela.