Descárgate la app
El consejero Palacios ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de la autovía Pamplona-Estella-Logroño
10 de abril de 2003
El consejero Palacios ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de la autovía Pamplona-Estella-Logroño
El acto, al que han asistido alcaldes de los municipios por los que discurre la nueva infraestructura o están bajo su área de influencia, ha tenido lugar en las proximidades de Uterga, en un paraje sobre el que discurrirá el trazado del primer tramo de la autovía.
Durante el acto, además de la colocación de la primera piedra, se ha procedido a una voladura de los túneles que atravesarán El Perdón.
Las obras de la autovía se iniciaron el pasado mes de noviembre. En la actualidad, se trabaja ya en la construcción de los tres primeros tramos: Zizur Mayor-Puente la Reina, Variante de Puente la Reina, y Puente la Reina-Estella. Hasta el momento se han realizado, fundamentalmente, labores preparatorias y de movimiento de tierras.
Como se recordará, la construcción de la autovía fue adjudicada a la oferta presentada por Corporación CAN, FCC construcción y NEC (Navarra de Empresas de Construcción) por un importe de 300,25 millones de euros.
La infraestructura, con una longitud de 71 km., facilitará una conexión rápida y directa con La Rioja y el norte del Valle del Ebro, una de las zonas de mayor desarrollo potencial de la península, y mejorará la comunicación de importantes núcleos de la Comarca de Estella con Pamplona, fomentando el desarrollo socioeconómico de la zona.
Para conseguir este último fin, se ha previsto un importante conjunto de enlaces y la reforma de las carreteras locales de acceso a la nueva autovía, de forma que se garantice la permeabilidad del territorio y la accesibilidad a la totalidad de los núcleos de población circundantes.
De acuerdo con el calendario de ejecución, la autovía se abrirá hasta Estella en el año 2005 y llegará hasta Logroño en el año 2007.
Las principales características de los diferentes tramos de la autovía son las siguientes:
Zizur Mayor-Puente la Reina
El Tramo 1 de la Autovía Pamplona-Logroño discurre entre Zizur Mayor y el inicio de la Variante de Puente la Reina, con una longitud total de 12,6 km. Su puesta en funcionamiento se prevé para septiembre de 2005.
Destaca como obra singular la construcción de un túnel doble, de 1.182 m. de longitud, que evitará el actual puerto de El Perdón. El túnel presenta una cota máxima de 592 metros, reduciéndose en 90 metros la cota del puerto actual, lo que beneficiará su funcionamiento en época de viabilidad invernal. Se han previsto cuatro enlaces, que darán acceso a Galar, Astrain, Uterga-Legarda y Obanos/NA-601.
Variante de Puente la Reina
La Variante de Puente la Reina, de 5,1 kilómetros, entrará en funcionamiento en septiembre de 2004. Resalta como obra singular la construcción de un nuevo puente sobre el río Arga en Puente la Reina. El tramo se inicia en la nueva intersección de acceso a Obanos. Bordeará Puente la Reina por el norte del núcleo urbano, para finalizar en las inmediaciones de Mañeru. Incluye los enlaces de Puente la Reina (norte) y Puente la Reina (oeste), así como la construcción de un segundo puente sobre el río Arga en Puente la Reina, para dar acceso directo a la carretera de Mendigorría-Larraga.
Puente la Reina-Estella
En este tramo, de 12,3 km., la autovía sigue en su mayor parte el trazado de la actual carretera N-111. Se han previsto cinco enlaces en Mañeru, Cirauqui, Alloz, Lácar y Villatuerta. Las obras, que se iniciarán en 2003, finalizarán en septiembre de 2005.
Estella-Los Arcos
Este tramo presenta una longitud de 21,8 km. Se inicia con el desdoblamiento la variante de Estella. La nueva vía discurre, seguidamente, por el noroeste de la N-111 hasta Los Arcos. Contará con dos enlaces en Igúzquiza y Urbiola. El tramo, cuyas obras se iniciarán en 2004, estará finalizado en el año 2006.
Los Arcos-Eje del Ebro
El trazado de este tramo, de 18 km. de longitud, parte del enlace de Los Arcos y se aleja de la actual N-111 por el sur, abandonando el territorio navarro por el término de Viana, a escasos kilómetros de Logroño. El tramo incluye los enlaces de Los Arcos, Lazagurría y Viana y un semienlace en Sansol-Torres del Río, así como el túnel Lazagurría-Viana, de 430 metros. Al dejar territorio navarro, la autovía conectará con la variante de la N-232, que conduce hasta Logroño. Las obras de este tramo se iniciarán en el año 2004 y finalizarán en abril de 2007.