18 de septiembre de 2025

El consejero García viajará a Londres para reforzar la posición de Navarra en el ecosistema internacional de innovación agroalimentaria

La misión, organizada por CNTA y EATEX, busca además conocer los avances científicos y regulatorios en el sector agroalimentario
El consejero García.
El consejero García.   Descargar imagen Ver galería de imágenes

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, viajará la próxima semana a Londres para participar en una misión de inmersión que tiene como objetivo conocer de primera mano la innovación científica y regulatoria en el sector agroalimentario del Reino Unido, así como reforzar la posición de Navarra en el ecosistema internacional de innovación agroalimentaria.

La iniciativa, organizada por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y su hub de innovación, EATEX Food Innovation Hub, busca además estrechar la cooperación bilateral entre ambos países en un momento clave para la transformación global del sistema alimentario.

La agenda, que se extenderá durante dos días, incluye sesiones en el Imperial Collage de Londres con personal investigador de centros estratégicos, como el Bezos Centre for Sustainable Protein, el Microbial Food Hub y el National Alternative Protein Innovacion Centre (NAPIC), instituciones de referencia en proteínas alternativas, biotecnología y sostenibilidad.

Asimismo, el consejero García conocerá los entornos regulatorios experimentales (sandboxes) impulsados en el Reino Unido. Estos instrumentos facilitan la colaboración entre reguladores, centros tecnológicos y empresas para acelerar la aprobación de nuevas tecnologías, especialmente en sectores emergentes como las proteínas alternativas.

Por su parte, CNTA y EATEX presentarán el Sandbox AgriFoodTech, proyecto apoyado por el Gobierno de Navarra que fue lanzado el pasado abril en San Adrián. Se trata de una iniciativa pionera en Europa, que permitirá a startups y empresas testar innovaciones en un entorno de experimentación regulatoria.

El viaje concluirá con diferentes encuentros con los responsables del Food Standards Agency (FSA), el Good Food Institute Europe (GFI) y expertos británicos en regulación de la biotecnología alimentaria, quienes compartirán experiencias sobre el diseño, funcionamiento y resultados de los sandboxes.

Delegación con representantes ministeriales

Además del consejero García, quien acudirá acompañado por la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agurtzane Martínez; completan la delegación la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo; y la subdirectora general de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maite Ambrós. También participarán responsables de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), de la Embajada de España en el Reino Unido, de CNTA y EATEX, y representantes de otras comunidades.

Con esta misión, España y Reino Unido reforzarán su compromiso compartido con la ciencia, la innovación y la seguridad alimentaria, impulsando un diálogo estratégico que combina excelencia científica, cooperación institucional y visión regulatoria de futuro. Los resultados de este encuentro contribuirán a abrir nuevas oportunidades de colaboración internacional y a consolidar el liderazgo de Navarra y de España en el ámbito de la innovación agroalimentaria, situando al sector en una posición clave para responder a los retos globales de sostenibilidad, salud y competitividad.