02 de octubre de 2025

El consejero García reconoce al centro UNED Tudela como polo de conocimiento y elemento cohesionador de Navarra

En el acto de apertura de curso académico 2025-2026 ha valorado el apoyo del Gobierno de Navarra a la institución, “referente cultural de la Ribera”
Foto de grupo antes del acto académico: el consejero García, el alcalde 
Toquero, la directora general, Eva Perujuániz; el vicerrector de Formación 
Permanente y Centros Asociados de la UNED Miguel Ángel Santed; el director 
de UNED Tudela, Luis Fernández, juntos  a otros miembros de la UNED Tudela.
Foto de grupo antes del acto académico: el consejero García, el alcalde Toquero, la directora general, Eva Perujuániz; el vicerrector de Formación Permanente y Centros Asociados de la UNED Miguel Ángel Santed; el director de UNED Tudela, Luis Fernández, juntos  a otros miembros de la UNED Tudela.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha participado este jueves en la apertura del curso académico 2025-2026 del centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Tudela, donde ha destacado “el papel esencial para Navarra” de esta institución, que “contribuye a reducir desigualdades territoriales, ofrece oportunidades en entornos rurales y ayuda a construir una comunidad mucho más cohesionada”.

“Hoy damos inicio a un nuevo curso académico que, como cada año, abre una oportunidad para generar, fortalecer y retener talento en nuestra Comunidad. El talento es, sin duda, el recurso más valioso para cualquier sociedad que aspire a progresar, y en Navarra tenemos muy claro que invertir en conocimiento es invertir en nuestro futuro”, ha señalado.

El consejero García ha subrayado el papel estratégico de UNED Tudela, que es “mucho más que una universidad a distancia”. “Es una institución con prestigio consolidado, una puerta de acceso a la educación superior para todas las personas y un agente dinamizador que impulsa proyectos de primer nivel para la zona”, ha recalcado.

Además, ha puesto como ejemplo de la calidad formativa sus cursos de verano, “un referente para todas y todos”, así como la Cátedra de Calidad “Ciudad de Tudela”, impulsada este año por el Observatorio de Medición y Gestión del impacto. “Este proyecto evalúa no solo la dimensión económica, sino también el impacto social y medioambiental de las organizaciones, aportando una mirada tremendamente innovadora y sostenible al desarrollo de nuestra comunidad”, ha explicado.

Asimismo, García ha valorado el respaldo del Ejecutivo foral a su labor. “En 2025, hemos destinado más de 863.000 euros a la financiación ordinaria de este centro, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Una subida que se mantiene de forma sostenida desde 2022, reflejando así una apuesta firme y estable que refuerza el papel estratégico del centro dentro del sistema universitario navarro”, ha afirmado el consejero, quien también ha recordado que “Navarra es una de las comunidades que más invierte en educación a distancia”.

El consejero García ha finalizado su intervención añadiendo el deseo de que el centro de la UNED en Tudela “siga siendo un polo de conocimiento y un referente cultural en la Ribera, capaz de atraer talento, generar innovación y devolver a la sociedad navarra lo mejor de sí misma: su capacidad de aprender, de compartir y de transformar”.

Acto de apertura del curso académico

La apertura del curso universitario en la UNED de Tudela ha tenido lugar en el salón de actos del Palacio Marqués de San Adrián de la localidad ribera, sede del centro académico. En el acto, además del consejero García, han participado el vicerrector de Formación Permanente y Centros Asociados de la UNED, Miguel Ángel Santed; el director de UNED Tudela, Luis Fernández; y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.

La sesión ha comenzado con un vídeo de presentación de la memoria del curso 2024-25, continuando con la lección inaugural, que ha corrido a cargo del profesor Juan María Sanchez Prieto bajo el título ‘Tres tiempos de la España democrática’. Posteriormente, la jornada ha contado con un acto de reconocimiento a estudiantes de grado y máster titulados el pasado curso, que han recibido un diploma por parte de la institución educativa. Finalmente, y tras la intervención de los representantes institucionales, la apertura del curso ha finalizado con la tradicional interpretación del himno universitario ‘Gaudeamus Igitur’.

Memoria 2024-2025

El centro asociado de UNED Tudela contó el pasado curso con 15.431 matrículas, incluyendo tanto las enseñanzas oficiales como las no regladas y cursos. Los grados más demandados en Tudela fueron Psicología y Derecho, sumando el 43% de las personas matriculadas. En la actualidad, esta institución académica ofrece 30 grados (presenciales y online), 21 grados combinados, 2 grados dobles (principal novedad en el presente curso), 36 microtítulos y micromásteres y 79 másteres.