Descárgate la app
El consejero de Salud ha recibido esta mañana a Adano, la asociación de ayuda a los niños oncológicos
19 de diciembre de 2002
El consejero de Salud ha recibido esta mañana a Adano, la asociación de ayuda a los niños oncológicos
El consejero de Salud, Santiago Cervera Soto, ha recibido esta mañana a una representación de Adano, la asociación navarra creada para ayudar a los niños con cánce, que le ha hecho entrega de un pergamino en el que se recogen las peticiones de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y le han explicado los objetivos concretos de su asociación y las proyectos que quieren impulsar a corto plazo. Cabe recordar que este sábado, 21 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Niño con Cáncer.
La representación de Adano ha estado integrada por su presidenta, María Luisa Martín, la tesorera, Ana Ruiz y la trabajadora social que actúa de dinamizadora de la asociación, Ana Rosa Muniáin.
Tal y como recoge el manifiesto que los miembros de Adano le han entregado al consejero Cervera (que puede consultarse íntegramente en el sitio de internet http://www.cancerinfantil.org), las principales reclamaciones que su asociación le dirige a la administración sanitaria pública son:
el impulso de las Unidades de Oncología Pediátrica y la ampliación de la edad pediátrica de 14 a 18 años para estos adolescentes; la mejora del Registro Nacional de Tumores Infantiles y la realización de estudios epidemiológicos; la reducción de la agresividad de los tratamientos y una especial atención en el tratamiento del dolor; que los niños en tratamiento hospitalario continúen, con los apoyos profesionales necesarios, con su etapa educativa; abordaje integral de los niños oncológicos (psicología, educación, calidad de vida…); y puesta en marcha de campañas de información y sensibilización para la favorecer la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical como elementos de garantía para ejecutar nuevos trasplantes.El consejero Cervera, por su parte, les ha dado a conocer el Plan Oncológico de Navarra, dentro del Plan de Salud de Navarra 2001-2005 y les ha explicado la puesta en marcha de un Centro Oncológico en Pamplona que garantiza que muchas de las cuestiones planteadas tengan asegurada una respuesta adecuada a corto plazo. Santiago Cervera ha mostrado su interés en continuar trabajando conjuntamente con Adano para que la atención sanitaria a los niños oncológicos siga mejorando, tanto en lo referido a lo puramente asistencial y médico, como en los aspectos relacionados con la atención integral de estos pacientes.
La incidencia del cáncer infantil en Navarra
La Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Camino de Pamplona es el centro de referencia para los casos de cáncer infantil de toda Navarra. En sus 25 años de trabajo han pasado por sus manos más de doscientos casos. La incidencia teórica del cáncer oncológico es de 8 casos por cada cien mil niños de menos de 15 años, aunque en la realidad los casos fluctúan entre años con 5-6 casos y otros con más de una docena.
Esta Unidad de Oncología Pediátrica, que trabaja en estrecha relación con el Servicio de Oncología del Hospital de Navarra en los casos de pacientes enfermos que se hacen adultos, participa de todos los foros de investigación y estudio nacionales y europeos en materia de cáncer infantil, lo que le permite avanzar muy por delante que lo que la pequeña casuística de Navarra lo haría por sí sola.
Los principales tumores que se detectan en los niños de Navarra son las leucemias linfoblásticas agudas y los tumores del sistema nervioso central, seguidos a cierta distancia por los cánceres de neuroblastoma o de riñón.
Actualmente, el índice de supervivencia que la sanidad pública de Navarra está logrando en cáncer infantil supera el 70% de los casos.