Descárgate la app
El consejero Catalán recibe a la comparsa alicantina de Moros y Cristianos ‘Filá Navarros’ con motivo de su participación en la Cabalgata de Reyes de Pamplona
04 de enero de 2008
El consejero Catalán recibe a la comparsa alicantina de Moros y Cristianos ‘Filá Navarros’ con motivo de su participación en la Cabalgata de Reyes de Pamplona
Durante las fiestas de Moros y Cristianos, este grupo rememora la actuación de los navarros que en el siglo XIII participaron en la reconquista de Levante y repoblaron la zona tras la victoria de las tropas cristianas sobre los musulmanes.
En nombre del Gobierno foral, el consejero Catalán ha agradecido al grupo que enarbole la bandera de Navarra “con emoción y orgullo”. “Lleváis el nombre de Navarra y sus símbolos no sólo en vuestra indumentaria y en vuestra actividad folclórica y festiva, que representa una de las expresiones populares y culturales más arraigadas en nuestro país, sino también en vuestros corazones, porque me consta la admiración y el aprecio que muchos de vosotros sentís hacia Navarra”, ha apuntado Alberto Catalán.
Asimismo, el consejero de Relaciones Institucionales se ha congratulado de la presencia de la comparsa en la Cabalgata de Reyes de Pamplona, según ha precisado, uno de los actos más multitudinarios que se celebran en la capital del Viejo Reyno, con una participación estimada de 150.000 personas. “Contribuye sin duda a dar viveza y colorido a este espectáculo”, ha dicho el consejero, quien también ha destacado que la recepción contribuye a “estrechar lazos” entre ambas tierras, un vínculo que también se consigue a través de la actividad de las bandas de música.
El consejero de Relaciones Institucionales también ha recordado que han pasado muchos años desde que tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa. Según ha dicho, hoy, tanto Navarra como la Comunidad Valenciana y Alicante, son “pueblos amantes” de su historia y personalidad, “pero también acogedores, solidarios y receptivos con quienes vienen de otros lugares”. “La convivencia, el multiculturalismo y la integración son valores que forman parte de nuestra manera de ser y enriquecen nuestra sociedad”, ha aseverado.
Finalmente, Catalán ha agradecido la presencia del grupo en las calles de Tudela, la segunda ciudad de Navarra en importancia, “fundada por los musulmanes”. “Sin duda es un magnífico y propicio escenario por cuanto constituyó un crisol de culturas y durante siglos fue un lugar de convivencia entre judíos, moros y cristianos”, ha concluido.
Los integrantes de la Filá han acudido a la recepción ataviados con sus uniformes y encabezados por Eugeni Savall, representante del grupo. Como obsequio recordatorio de este encuentro, el consejero Catalán ha entregado a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Callosa d’en Sarriá, Maribel Fernández, una reproducción en vidrio óptico del Monumento a los Fueros. También ha asistido al acto la directora general de Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, Lola Eguren.