11 de mayo de 2004

El 26,8% de los médicos especialistas secundan la tercera jornada de huelga en el turno de mañana

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea informa de que la tercera de las jornadas de huelga organizadas por el Sindicato Médico Navarro, anunciadas para los días 3, 7, 11, 12 y 20 de mayo, ha sido secundada por un 26,8% de los facultativos del turno de mañana (133 de los 497 médicos especialistas convocados, excluidos quienes cumplen servicios mínimos). La jornada de huelga del pasado lunes día 3 contó con un seguimiento del 35,1%, y la del día 7 fue secundada por el 24,4 %.

Los servicios mínimos pactados para hoy han alcanzado al 34,7% de los médicos en turno de mañana (264 profesionales de 761), mientras que en los paros parciales convocados por el mismo sindicato para el mes de abril estos servicios mínimos eran del 15,8%.


Por centros, la huelga de hoy, en su turno de mañana, ha contado con un seguimiento del 21,4% en el Hospital Virgen del Camino; un 35,8% en el Hospital de Navarra; un 5,7% en la Clínica Ubarmin; un 42,1% en el Hospital "Reina Sofía" de Tudela; un 14,8% en el Hospital "García Orcoyen" de Estella y un 57,1% en Radiología y Asistencia Extrahospitalaria.

Como consecuencia de esta huelga, se han desprogramado en el turno de mañana un total de 38 de las 141 intervenciones previstas (el 27%).

Por lo que respecta a las consultas de especialidades, la huelga ha impedido que 938 de las 3.253 consultas programadas para hoy entre las 8 y las 15 horas, hayan podido ser atendidas (28,8% de desprogramación): en los centros dependientes del Área de Salud de Pamplona (Clínica Ubarmin, Conde Oliveto, Príncipe de Viana, Ambulatorio General Solchaga y Ambulatorio de Tafalla) se han desprogramado 822 de las 2.553 consultas previstas; en el Hospital de Estella la desprogramación ha sido de 68 consultas de las 318 previstas; y en el Hospital de Tudela, 48 de las 382 consultas previstas. A este respecto y con el objeto de minimizar en la medida de lo posible el impacto en los usuarios, hay que indicar que, previamente al día de hoy, el SNS-O había desprogramado consultas basándose en el seguimiento de la huelga por parte de los facultativos especialistas.



Hay que señalar que no ha habido incidencias respecto a los servicios mínimos establecidos en el acuerdo entre el sindicato convocante y el SNS-O, que contempla: un médico por servicio y/o unidad de hospitalización, con garantía de atención en los servicios de Hemodiálisis, Hospital de Día Oncológico, Hospital de Día Hematológico (tratamientos), Unidad de Dolor (pacientes en tratamiento continuado) y Radioterapia (tratamientos y simulación); actividad quirúrgica de carácter urgente en todos los hospitales y pruebas complementarias, radiología y laboratorio para casos urgentes de enfermos hospitalizados y pacientes preferentes; atención en urgencias y partos; en las consultas externas, al menos una consulta diaria operativa por especialidad para pacientes preferentes; y un mínimo de un facultativo en radiología y laboratorio en ambulatorios.

Se adjunta tabla con el seguimiento de la huelga

1105sa11t.doc