Descárgate la app
El 15 de mayo finaliza el plazo para que las entidades locales contesten a la encuesta de necesidades de obras de infraestructuras públicas
01 de abril de 2003
El 15 de mayo finaliza el plazo para que las entidades locales contesten a la encuesta de necesidades de obras de infraestructuras públicas
Cabe recordar que esta encuesta no servirá como propuesta de solicitud oficial a los planes trienales, sino que se utilizará para orientar a las entidades locales sobre las posibilidades de inclusión de cada una de las obras presentadas, que serán puntuadas por el Departamento.
De este modo, se formará un banco de información sobre las necesidades a corto plazo, con indicación de la calificación del déficit en cada infraestructura solicitada en el sondeo.
Esta base de información servirá para elaborar el futuro Plan de Infraestructuras 2005-2008, así como para ayudar a que las entidades locales realicen definitivamente sus peticiones.
La importancia de cumplimentar esta encuesta radica, por una parte, en que la Administración Foral disponga de la máxima información a la hora de diseñar y dotar sus próximos planes de infraestructuras y, por otra, en la utilidad que supone para las entidades locales conocer de antemano la calificación que obtendría cada una de sus obras incluidas en la encuesta en el caso de que fueran solicitadas en un próximo plan de infraestructuras.
Las obras incluidas en la encuesta no vincularán a las entidades locales a la hora de realizar las solicitudes de subvención en los próximos planes de infraestructuras, ya que no tienen ningún tipo de limitación económica, y debido a que el Departamento puntuará todas las actuaciones que se soliciten en la encuesta.
Posteriormente, las corporaciones locales que surjan de las elecciones de mayo tendrán plena libertad para solicitar a los planes trienales las obras que consideren necesarias en su municipio, debido a que no será obligatorio haber sido incluidas en la encuesta que se va a elaborar ahora. De esta forma se pretende que las nuevas corporaciones cuenten con un catálogo de necesidades realizado previamente y puntuado por la Administración, lo que les permitirá realizar sus solicitudes definitivas con las máximas garantías de seguridad y eficacia de cara a su posible subvención.