14 de febrero de 2003

Durante este año se fomentá la adquisición y arrendamiento de 113 viviendas por personas incluidas en programas de integración social

El Gobierno de Navarra y siete entidades sin ánimo de lucro han firmado este mediodía sendos acuerdos de colaboración por los que se fomentará la adquisición y arrendamiento de 113 viviendas por personas incluidas en programas de integración social durante el año 2003. Para ello, el Ejecutivo foral destinará 2,84 millones de euros.
Durante este año se fomentá la adquisición y arrendamiento de 113 viviendas 
por personas incluidas en programas de integración social
Durante este año se fomentá la adquisición y arrendamiento de 113 viviendas por personas incluidas en programas de integración social  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Las entidades que se beneficiarán de estas ayudas son: Navarra para la Formación y el Empleo (Anafe), Andrea (Servicio de atención a la mujer), Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela, Asociación Navarra Gitana La Majarí, Fundación Traperos de Emaús, Fundación Santa Lucía-ADSIS y Fundación Secretariado General Gitano.


El Gobierno de Navarra inició en el año 1998 este programa de acuerdos de colaboración en materia de vivienda de integración social con entidades sin ánimo de lucro, por lo que este año cumple su sexto año de aplicación.

En los cinco años anteriores (1998-2002) este programa ha posibilitado la adquisición o arrendamiento de 451 viviendas a personas incluidas en programas de integración social que han beneficiado directamente a 1.548 personas.


Los siete convenios firmados hoy se encuentran encuadrados en el Decreto Foral 287/1998, de 28 de septiembre, regulador de las medidas de apoyo y financiación en materia de vivienda en Navarra sobre vivienda de integración social, que establece que se suscribirán acuerdos de colaboración con entidades colaboradoras sin ánimo de lucro a fin de resolver el acceso a la vivienda de personas que, acogidas a programas de integración social, no cuentan con ingresos suficientes para acceder al mercado de vivienda normalizado.


Los colectivos beneficiados


Los colectivos beneficiarios de estas ayudas serán de forma prioritaria personas en situación de pobreza y exclusión social. La adquisición de viviendas deberá realizarse, en todo caso, por personas que formen parte de los programas de integración social, con unos ingresos inferiores a 1,7 veces el salario mínimo interprofesional y que hayan permanecido de manera continua en Navarra, con una antigüedad mínima de 3 años antes de la fecha de la solicitud de la subvención.



Podrá financiarse con cargo a estos acuerdos de colaboración la adquisición de viviendas usadas de una antigüedad superior a 10 años, que reúnan las condiciones de habitabilidad establecidas en la normativa vigente, con una superficie útil no superior a 90 metros cuadrados. En supuestos de familia numerosa, la superficie se podrá incrementar en 9 metros cuadrados por cada miembro de la unidad familiar que exceda de cinco. El precio de la vivienda no podrá ser superior a 778,4 euros por metro cuadrado.


En concreto, ambos Departamentos destinarán un total de 2,84 millones de euros en unos convenios que tienen por objeto permitir el acceso a una vivienda, bien sea mediante su adquisición o su arrendamiento, a las personas que se encuentran en un segmento de población necesitado de especial protección social y se hallan incluidas en programas de integración social durante el año 2003.