Descárgate la app
Derechos Sociales pone en marcha un programa de formación para los servicios sociales, en el denominado “Enfoque Dialógico”
19 de julio de 2022
Derechos Sociales pone en marcha un programa de formación para los servicios sociales, en el denominado “Enfoque Dialógico”
El Departamento de Derechos Sociales ha licitado el servicio de formación y supervisión en la aplicación del Enfoque Dialógico para mejorar los servicios sociales en atención integral y centrada en la persona. El precio de la licitación es de 316.717,58 euros (IVA excluido) y las propuestas se pueden presentar hasta el 16 de agosto en el Portal de Contratación de Navarra.
El objetivo de este contrato, que entrará en vigor el día siguiente a su formalización y finalizará el 31 de diciembre de 2023, es la formación en Enfoque Dialógico a diferentes grupos del sistema de protección a la infancia y acompañarles en el proceso de implantación de las metodologías de trabajo, adaptándolo a las necesidades y entornos reales de intervención en la práctica diaria y la evaluación del proceso de formación y acompañamiento, con la finalidad de valorar su impacto, detectar puntos de mejora y realizar recomendaciones para refinar los sistemas de trabajo en red.
Esta licitación está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis del COVID-19, y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Facilitar el diálogo para mejorar la atención
El Enfoque Dialógico facilita las formas de hacer viable el diálogo y engloba un conjunto de principios e instrumentos metodológicos que dan soporte y una estructura a la capacidad y la potencialidad humana de transformación a través del diálogo.
En el ámbito de los servicios de salud, educativos y de servicios sociales, la aplicación de este enfoque promueve el diálogo entre las redes personales privadas y las profesionales, mediante formas de actividad adaptada a las situaciones, a fin de combinar recursos de manera que pueda ayudar más eficazmente a las personas y sus familias. En definitiva, este enfoque permite crear y desarrollar competencias que facilitan el diálogo, la creatividad y el pensamiento conjunto, lo que promueve que las personas atendidas sean protagonistas de sus vidas y de sus decisiones.
El Enfoque Dialógico ha alcanzado una proyección internacional en expansión, y en Navarra ya existen algunas experiencias relacionadas con él que indican un interés por impulsar una transformación en la atención hacia un modelo de atención integral y centrado en la persona.
Formación de, al menos, 286 horas
La formación estará dirigida a profesionales del ámbito público y privado que ofrecen servicios de atención a la infancia y sus familias. Además, se dará prioridad al conjunto de profesionales con adscripción al Programa de Atención a la infancia y familia y de Atención Primaria de Servicios Sociales de Navarra.
La empresa o entidad a la que se adjudique el contrato deberá ofrecer una formación de, al menos, 286 horas, repartidas entre una conferencia inicial, sesiones de formación para las y los profesionales, así como de supervisión. También se deberán presentar los resultados obtenidos al finalizar el proyecto piloto de puesta en marcha de este enfoque.
Las bases completas de la licitación se pueden consultar en este enlace.