19 de mayo de 2003

Declarada urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del proyecto de construcción de la autovía Pamplona-Jaca-Huesca, tramo 1: Noáin-Monreal

El Gobierno de Navarra ha aprobado un Decreto Foral por el que se declara urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras incluidas en el proyecto de construcción de la autovía Pamplona-Jaca-Huesca, en el tramo 1, entre Noáin y Monreal.

Asimismo, se ha establecido un gasto estimado de 1.800.000 de euros para adquirir dichos bienes y derechos, que se abonará a lo largo de tres ejercicios presupuestarios: 400.000 en 2003, 100.00 en 2004, y los 1.300.00 euros restantes, en 2005.



La densidad de tráfico que soporta la carretera sobre la que se pretende actuar, así como la conveniencia de llevar a cabo las obras para conseguir una mejora de la viabilidad, aconsejan acometer las obras a la mayor brevedad, por lo que, al objeto de agilizar los trámites para la adquisición de los terrenos necesarios se hace preciso la declaración urgente de la ocupación de los bienes y derechos afectados.



Las obras comienzan en las proximidades del enlace de la A-15 con la N-240, que quedará como carretera de servicio para el acceso a las fincas colindantes, relación interpueblos y tráfico ciclista y agrícola. En las proximidades de Torres de Elorz se separa ligeramente de la N-240 para poder situar el enlace. A continuación, se vuelve a aproximar a la N-240 hasta llegar a las proximidades del acceso a Zulueta, donde cruza al sur para salvar las edificaciones existentes. En esta zona se repone la actual N-240 para dar continuidad a la vía de servicio de la autovía.



El trazado circunvala por el sur la localidad de Elorz, en el cruce con la carretera actual se proyecta el enlace de Elorz, desde donde se dará la conexión con los accesos al futuro polígono industrial.



Al este de Elorz, el trazado vuelve a situarse al norte de la N-240, donde se situará paralelamente a ella, hasta el final del tramo. En su cruce está previsto realizar la reposición mediante un paso superior, que garantizará su continuidad. Al llegar al cruce con la carretera Campanas-Urroz (NA-2340), el trazado se desplaza ligeramente al norte para permitir situar el enlace con dicha carretera. Este enlace también permite la conexión en este punto con la N-240.



A continuación será necesario proyectar un viaducto en las proximidades del río Unciti. En esta zona se está construyendo en la actualidad el futuro Canal de Navarra, habiéndose previsto en el punto con la autovía la ejecución de un sifón que lo permita sin problemas.



Por último, en el pk 8+891, se realiza una conexión provisional sobre la actual carretera, hasta que se construyan los siguientes tramos de la autovía. Pasada la conexión se sitúa la glorieta partida en la N-240, que permitirá el acceso a los caminos de servicio que discurren a ambos lados de la autovía.



Por lo general, el trazado proyectado se mantiene paralelo a un lado de la N-240, que quedará como vía de servicio. El acceso a las fincas colindantes se realizará tal y como se hace en la actualidad. Para garantizar el acceso a las fincas, cuya entrada desde la carretera queda cortado por la construcción de la autovía, se ha proyectado otro camino de servicio paralelo a ella, en el lado contrario a la N-240. Estos caminos de servicios quedan conectados entre sí, permitiendo una adecuada permeabilidad territorial, a través de los pasos a distinto nivel y enlaces donde se conectarán.