Descárgate la app
Declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este jueves
20 de marzo de 2024
Declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este jueves
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy la siguiente declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora este jueves, 21 de marzo:
“Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el próximo jueves, 21 de marzo, el Gobierno de Navarra quiere mostrar su rechazo a cualquier manifestación de racismo y xenofobia, particular, privada o institucional, que pueda producirse en nuestro territorio; y, también, su compromiso decidido por erradicar de todos los estamentos de la sociedad cualquier discriminación por motivos de origen, cultura o pertenencia a grupo étnico.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la fecha como recuerdo de la Matanza de 69 personas en Sharpeville (Sudáfrica) ese día de 1960 cuando la policía abrió fuego contra un grupo de personas que protestaban pacíficamente denunciando el Apartheid.
Hoy, afortunadamente, no vivimos en nuestro entorno más cercano situaciones como esta; pero sí observamos con preocupación un incremento de los discursos de odio y aporofóbicos, que acaban por concretarse en la extensión de prejuicios racistas y xenofóbos.
Pese a que Navarra, en nuestra opinión, tiene una sociedad mayoritariamente contraria a estos discursos y a la discriminación de las personas por su origen, cultura o pertenencia a grupo étnico, el Gobierno de Navarra no va a consentir este tipo de actitudes y discursos racistas y de odio. Esta es una postura que sabemos que representa a la inmensa mayoría de la ciudadanía navarra.
Desde el Gobierno de Navarra, creemos en el poder de la educación y la información, como herramientas para la sensibilización y para la convivencia. Creemos en el conocimiento de los demás como base para convivir. Defendemos una convivencia basada en el principio ético universal de la Tolerancia, que consiste en el respeto, aceptación y aprecio de la diversidad de nuestro mundo. Tolerancia significa dar la supremacía al valor de la persona, a su dignidad y a sus derechos; e implica consideración a sus opiniones, creencias o cultura, aunque no se compartan. Creemos en la necesidad de sensibilizar e informar, como vía para lograr una ciudadanía más inclusiva y comprometida en contra de esta otra pandemia que es el racismo y la xenofobia.
Desde el año pasado, Navarra cuenta ya con la Ley Foral de Lucha Contra el Racismo y la Xenofobia, y gracias al Plan de Lucha Contra el Racismo y la Xenofobia, aprobado en 2022, también en 2023 abrió sus puertas la primera oficina de atención a víctimas de racismo y xenofobia, un espacio al que estas personas pueden acudir a hablar, pedir ayuda y denunciar cualquier situación.
Porque esas discriminaciones no podemos consentirlas, vengan de donde vengan (instituciones, representantes políticos, medios de comunicación, agentes sociales de todo tipo) y la sufra quien la sufra.
El Gobierno de Navarra defiende, por encima de todo, los Derechos Humanos. Y estos se expresan también en una convivencia intercultural que respete y ponga en valor la pluralidad de nuestra ciudadanía. Como ya señalábamos desde el inicio de legislatura, defendemos una Navarra plural, diversa y tolerante que esté orgullosa de serlo. Creemos en una Navarra inclusiva, donde todas las personas independientemente de su color de piel u origen convivan. Una Navarra abierta al mundo, donde todas y todos somos iguales y partes imprescindibles de un proyecto de vida en comunidad.
Ese compromiso no se limita a un día al año: es un compromiso para los 365 días. Queremos ser parte de la solución a los problemas cotidianos de racismo y xenofobia, contra toda expresión detectada de los mismos; y queremos construir una Navarra que sea tierra de acogida y de convivencia.”