Descárgate la app
Cordero, merluza, rape, rodaballo y solomillo para quienes se ven obligados a pasar la Nochebuena y la Navidad en los hospitales del SNS-O
23 de diciembre de 2002
Cordero, merluza, rape, rodaballo y solomillo para quienes se ven obligados a pasar la Nochebuena y la Navidad en los hospitales del SNS-O
Asimismo, varios centros hospitalarios han organizado actos festivos dirigidos a los pacientes infantiles y también a los mayores (y sus familiares) para conmemorar las Navidades.
Marisco y pescado para Nochebuena
La mayor parte de los centros hospitalarios han optado por el marisco y el pescado para la cena de Nochebuena, sin olvidar los turrones y otros postres navideños que no se citan para evitar ser reiterativos.
Por ejemplo, el Hospital de Navarra ha preparado el siguiente menú: crema de ave, ensalada templada de marisco y espárragos, merluza langostada y compota. No es muy distinto el menú que cenarán en el Hospital Virgen del Camino (con dos opciones para cada plato): entremeses o langostinos; volován de marisco o crema de frutos del mar; rodaballo langostado o cordero asady sorbete de limón. En la Clínica Ubarmin de Elcano (Egüés), por su parte, disfrutarán de los siguientes platos: cardo con gambas, rapito al horno y compota, un menú que se repite en el Centro Psicogeriátrico "San Francisco Javier" de Pamplona con una sola variación: en lugar de rape, cenarán lomos de merluza con setas.
Dejando de lado el Área de Salud de Pamplona, los hospitales Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella siguen una tónica similar a la hora de escoger los ingredientes con los que servir la mesa de los pacientes que no tienen más remedio que pasar la Nochebuena en el hospital. Así, el menú de Tudela se compone de consomé de ave, cardo con almendras, merluza con setas y tarta de queso. En Estella degustarán crema de vieiras al chacolí, cardo con salsa de almendras, rapito al horno y piña natural.
Cordero para el día de Navidad
En cambio, para la comida del 25, Día de Navidad, todos los hospitales del Área de Salud de Pamplona han preferido incluir un segundo plato de cordero como eje central del menú.
En el Hospital de Navarra se comerá consomé doble, cardo a la navarra con salsa de almendras, cordero y macedonia. En la Clínica Ubarmin, antes del cordero se desgustará sopa de pescado y ensalada de frutos del mar, para finalizar con un postre de piña. En el Hospital Virgen del Camino también habrá cordero, y los pacientes podrán elegir previamente entre una ensalada mixta y cardo a la navarra, con nuevo postre de piña natural. Finalmente, en el Psicogeriátrico de Pamplona el menú también apuesta por el cordero y como primeros tendrán entremeses variados y consomé; de postre, compota.
En la Ribera también apuestan por el cordero para la comida de Navidad: en el Hospital Reina Sofía de Tudela, además de lechal, se servirán entremeses fríos y calientes, cogollos con anchoa y mousse de limón casera como postre.
La excepción a estas comidas de Navidad viene dada por el Hospital García Orcoyen de Estella, que ofrecerá el siguiente menú: consomé, ensalada de marisco, solomillo con setas y pimientos y pudin de café.
Actos festivos para esta semana
Pese a que los actos festivos de los hospitales navarros hasta hace pocas fechas se reducían únicamente a la visita de los Magos de Oriente el 5 de enero, son varios los centros que han ampliado el programa festivo.
Así, en el Hospital Virgen del Camino se ha programado un recital de villancicos a cargo del barítono Angel Zamora y del acordeonista Jesús Román, que visitarán con sus cantos todas las dependencias hospitalarias a partir de las 17 horas. El viernes día 27, a las 19,30 horas, el Coro de Pastores de Belén volverá a llevar villancicos a las plantas de hospitalización.
Asimismo, durante estos días se pueden visitar los distintos belenes que los trabajadores de todos los centros hospitalarios del SNS-O han expuesto desinteresadamente en las dependencias de estos hospitales (en el Hospital de Tudela, además, se celebra la décima edición de la exposición de dibujos navideños). En la mayor parte de los casos, además, se celebran concursos de carácter interno para premiar a los mejores artistas, con premios entrañables (lotes de productos, aperitivos y meriendas) que sirven para hacer presente, si cabe aún más, el espíritu de paz, amor y solidaridad en estos centros sanitarios.