30 de septiembre de 2025

Cerca de 1.600 empresas se han beneficiado de los servicios del Polo de Innovación IRIS Navarra en 2025

En el Plenario de este martes se han presentado diferentes iniciativas de colaboración público-privada que están contribuyendo a la transformación digital de la región
El consejero García en su intervención en el Plenario del Polo IRIS.
El consejero García en su intervención en el Plenario del Polo IRIS.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Los 40 agentes público-privados integrantes de la Comisión Rectora y el Plenario del Polo de Innovación Digital IRIS Navarra se han reunido esta mañana para analizar los resultados de las acciones realizadas por esta entidad en 2025 y conocer las nuevas colaboraciones y sinergias, así como las líneas de actuación en las que se van a trabajar en próximos meses.

El presidente del IRIS Navarra y consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes. En su intervención, el consejero ha destacado que “IRIS Navarra es hoy una sede física, un equipamiento puntero, un espacio de talento y de encuentro que ya está generando proyectos e iniciativas que marcarán un antes y un después en Navarra”. Además, el consejero García ha adelantado que esta semana se aprobará un nuevo convenio con IRIS Navarra, consolidando ese modelo de colaboración público-privada iniciado años atrás: “Este acuerdo refuerza el carácter abierto del Polo, que pone a disposición infraestructuras, formación, asesoramiento y servicios para mejorar la competitividad de nuestras pymes e industria, ofrecer mejores servicios a la ciudadanía y contribuir al desarrollo económico y social de este territorio a través de la innovación y la digitalización”.

En la misma línea, Mikel Irujo Amezaga, vicepresidente de IRIS Navarra y consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial y vicepresidente del Polo, ha destacado que “la fórmula de colaboración público privada es clave para fortalecer al tejido empresarial navarro y hacer que el Polo esté cerca de las empresas”. Asimismo, el consejero ha recordado que el objetivo del Polo “es crear compañías competitivas gracias a la mejorara de sus procesos empresariales o de producción, productos o servicios mediante tecnologías digitales”. 

Durante la jornada, el coordinador del IRIS Navarra, Ion Arrizabalaga, ha presentado los resultados del Plan de Gestión Anual 2025. De los mismos, ha resaltado que 1.573 empresas se han beneficiado de los servicios disponibles en el catálogo del Polo IRIS Navarra. A día de hoy, se ofertan un total de 173 servicios digitales homologados por 98 empresas tecnológicas a con centro de trabajo en Navarra. En lo que llevamos de año, la ventanilla única ha recibido un total de 902 consultas, que han derivado en 509 servicios. En cuanto a la sede física, cuyo co-work se encuentra ya al 94% de capacidad, ha acogido un total de 65 jornadas desde su inauguración el pasado 4 de marzo de este año. 

Durante el plenario se han expuesto los detalles del proyecto colaborativo que se va desarrollar entre IRIS Navarra, la Confederación Empresarial Navarra (CEN) y ATANA (Clúster de Tecnología y Consultoría de Navarra) para impulsar la transformación digital en el tejido empresarial navarro a través de las asociaciones empresariales. Izaskun Gutiérrez, responsable de IT de CEN; Cristina García, directora gerente de ATANA, y Juan Narro, técnico especialista de IRIS Navarra, explicaron las acciones planteadas para ofrecer un asesoramiento gratuito en digitalización a las empresas y fortalecer el sector TIC navarro.

También ha tenido lugar un diálogo, moderado por Gorka García, director gerente de NAIR Center, sobre “Líneas de acción en Inteligencia Artificial en Navarra”, en la que han participado expertos y especialistas en la materia procedentes de diferentes agentes de IRIS Navarra: Mikel Galar (UPNA); Eva Fontecha (Cámara de Comercio); Diego Garrido (ADITech); Óscar Rived (ATANA); Izaskun Echeverria (NASERTIC), y Ion Arrizabalaga (IRIS Navarra).

Para terminar, Paula Remírez, directora Servicio de Modernización e Innovación de la Formación Profesional ha realizado una intervención sobre cómo IRIS Lab y sus equipamientos están contribuyendo ya a la digitalización de la Formación Profesional en Navarra. 

Acerca del Polo

El Polo de Innovación IRIS Navarra es un proyecto impulsado por el Gobierno de Navarra y gestionado por la empresa pública NASERTIC. IRIS Navarra está conformado por las 40 entidades público-privadas más relevantes del ecosistema de innovación de Navarra, y actúa como ventanilla única de la transformación digital en la Comunidad Foral. Un espacio de referencia para acompañar, guiar y asesorar a empresas, profesionales y a la ciudadanía, en general, en sus proyectos de innovación y transformación digital. La mejor forma de descubrir todos los servicios es visitando su catálogo o contactando directamente con el equipo del Polo.