Descárgate la app
Burguete acoge la primera sesión del Ciclo de Cine Europeo con la proyección de “Alcarràs”
14 de abril de 2023
Burguete acoge la primera sesión del Ciclo de Cine Europeo con la proyección de “Alcarràs”
La Casa de Cultura de Auritz-Burguete acoge este sábado, 15 de abril, la primera sesión del Ciclo de Cine Europeo, organizado por la Dirección General de Acción Exterior del Departamento de Relaciones Ciudadanas con la proyección de la película “Alcarràs”, una de las cinco finalistas al Premio del Público LUX 2023. En el visionado del filme participarán la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo y el alcalde de la localidad, Josepe Irigaray. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio a cargo del crítico de cine José Félix Collazos.
Organizado por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo en colaboración con la Comisión Europea y Europa Cinema, el Premio LUX del Público combina las calificaciones del público europeo con los de los eurodiputados, formando uno de los mayores jurados cinematográficos de Europa. Las obras candidatas de este año ofrecen diferentes temas y enfoques visuales, y están coproducidas por más de 10 países. Se trata de galardonar aquellas películas que ilustren la universalidad de los valores europeos, la diversidad de la cultura o que traten sobre el proceso de construcción de la Unión. El objetivo final es reforzar los vínculos entre la política y la ciudadanía, invitando al público a convertirse en protagonista activo y opinar sobre una o más de las películas nominadas otorgándoles una puntuación.
En esta edición, hay cinco películas nominadas en lugar de tres como ocurría en las ediciones anteriores. Todas podrán verse subtituladas en las 24 lenguas oficiales de la UE. Se puede puntuar cualquiera de ellas a través de una nueva plataforma hasta el 12 de junio de 2023. Dos días después de este plazo, se celebrará la ceremonia de entrega.
La Dirección General de Acción Exterior del Departamento de Relaciones Ciudadanas, a través de Europe Direct Navarra-Nafarroa facilitará al público asistente a la proyección de las obras el voto a través de unas tarjetas explicativas creadas al efecto.
Las sesiones han sido organizadas, en el marco de la II Semana de Europa en Navarra (8-14 mayo) promovida por Gobierno de Navarra en colaboración con la Filmoteca de Navarra y Civivox Condestable y tendrán lugar los sábados de mayo a las 19:00h en Civivox Condestable siendo las 5 obras finalistas:
- 'Alcarràs', dirigida por Carla Simón y coproducida con Italia; donde la familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
- 'Close', dirigida por Lukas Dhont y producida por Bélgica, Francia y Países Bajos; narra la historia de Léo y Rémi (13 años), amigos de toda la vida hasta que un suceso impensable los separa. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender.
- 'Burning Days', dirigida por Emin Alper y producida por Turquía, Francia, Alemania, Países Bajos, Grecia y Croacia; Emre, un joven fiscal determinado e implacable, acaba de ser asignado a una pequeña localidad remota de Turquía. Nada más llegar, se topa con los nobles locales, completamente decididos a defender sus privilegios por todos los medios, incluso los más extremos.
- 'El triángulo de la tristeza', de Ruben Östlund y producida por Suecia, Alemania, Francia y Reino Unido; donde Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros.
- 'Fuego fatuo', de João Pedro Rodrigues, producida por Portugal y Francia. En su lecho de muerte, su alteza real Alfredo, rey sin corona, regresa a lejanos recuerdos de juventud y a la época en la que soñaba con ser bombero. El encuentro con el instructor Afonso, del cuerpo de bomberos, abre un nuevo capítulo en la vida de los dos jóvenes inmersos en el amor y el deseo, y suscita su voluntad de cambiar el status quo.
La próxima proyección consistirá en la película 'Close' el 6 de mayo en Civivox Condestable (Pamplona / Iruña) y la asistencia es gratuita hasta completar aforo, después de la proyección se podrá participar en una charla-coloquio con especialistas de cine y se recomienda acudir con 10 minutos de antelación a la proyección.