28 de octubre de 2002

Autorizado un gasto plurianual de 91.226 euros para contratar los trabajos de manejo del hábitat para el incremento de la biodiversidad

El Gobierno de Navarra ha acordado hoy autorizar un gasto plurianual de 91.226,62 euros para la contratación de los trabajos necesarios para ejecutar el proyecto "Manejo del hábitat en Ujué para el incremento de la biodiversidad". Estas obras se desarrollarán en el Pinar del Monte, en el Rincón de Ollatu, en el Rincón de Carabinas y en el monte Aurino. La inversión se realizará con cargo a las partidas presupuestarias de los años 2002 (24.041,68 euros), 2003 (44.245,21 euros) y 2004 (22.939,73 euros).

Los trabajos a realizar en el Pinar del Monte son: balsa impermeabilizada, mejora de pastizales y cierre perimetral. En el Rincón de Ollatu las obras consistirán en: balsa impermeabilizada, mejora de pastel y cierre del redil. En el Rincón de Carabinas se pretende mejorar los pastizales y el cierre del redil, mientras en el monte Aurino los trabajos consistirán en una balsa impermeabilizada, cierre perimetral, cierre del redil e instalación de abrevaderos.



Este proyecto tiene el objetivo de mantener las áreas recuperadas mediante la utilización del ganado para incrementar la calidad del hábitat para la fauna y el potencial cinegético.



El informe señala que en la Navarra mediterránea muchas especies dependen de hábitats abiertos cuya estructura es mantenida en ausencia del hombre por procesos naturales –principalmente fuego- que impiden la evolución hacia etapas seriales más avanzadas (medios forestales).



Desde hace miles de año la actividad agraria del hombre ha mantenido controlada la evolución de los matorrales mediterráneos, fundamentalmente debido a la acción del ganado. Éste frena la invasión de especies arbustivas mediante pisoteo, manteniendo una estructura y composición florística típica de pastizales. Este manejo del medio ha mantenido las condiciones propias para la fauna característica del área mediterránea durante milenios.



El papel que el pastoreo puede tener en la preservación y el incremento de la biodiversidad está ampliamente reconocido en toda la Unión Europea. De hecho, existen numerosos ejemplos de la utilización del ganado para la conservación de valores ecológicos, y su importancia se manifiesta en las estrategias nacionales de conservación de especies amenazadas en la Península Ibérica.