Descárgate la app
Abierto el proceso para la actualización de la regulación de las actividades de educación en el tiempo libre en las que participan jóvenes
02 de julio de 2024
Abierto el proceso para la actualización de la regulación de las actividades de educación en el tiempo libre en las que participan jóvenes
El Instituto Navarro de la Juventud propone la modificación del Decreto Foral 107/2005, de 22 de agosto, por el que se regulan las actividades de jóvenes al aire libre en la Comunidad Foral de Navarra. Hasta el 19 de agosto, está abierto el proceso de participación para la actualización pudiéndose realizar aportaciones a través del portal de participación del Gobierno de Navarra.
El objetivo que se busca es actualizar la normativa para ponerla en consonancia con la realidad de las actividades de jóvenes al aire libre, ocio educativo infantil y juvenil, uso de albergues y otras instalaciones fijas, así como adecuar las nuevas demandas y situaciones sociales a la legislación vigente.
Así, la propuesta más relevante es la inclusión de la figura de la declaración responsable en sustitución de las resoluciones de autorización con carácter previo, de tal manera que se atiende a una cuestión de simplificación administrativa agilizando los trámites. Además, entre las novedades que plantea el nuevo texto, se regulan, además, no solamente actividades al aire libre en las que participan personas menores de 30 años, como acampadas y campos de voluntariado sino también colonias, campamentos y similares realizados en edificios e instalaciones. Por otro lado, se incluyen novedades respecto a condicionantes ambientales, la legislación en cuanto a protección de las personas menores de edad que participan, responsables de seguridad y sanitarios, para adaptarnos a nuevas legislaciones y homogeneizar a las regulaciones de otras comunidades autónomas limítrofes.
La educación en el tiempo libre es un instrumento fundamental para acompañar el desarrollo personal de niños y niñas y jóvenes. Se trata de un ámbito muy vinculado al territorio que ayuda a prevenir situaciones de exclusión, gracias a su dimensión formativa y relacional, logrando que el disfrute del tiempo libre educativo sea asequible a quienes tienen menos recursos. De ahí la importancia de poner de relieve el papel que desempeñan en la educación en el tiempo libre las entidades que generan este tipo de espacios de ocio y que lo hagan en condiciones de seguridad, aspectos que viene a profundizar esta nueva regulación.
Campaña de verano 2024
Para este verano, hasta el momento el INJ ha tramitado los expedientes de 34 acampadas y diez travesías, siguiendo con lo establecido por el Decreto Foral 107/2005, de 22 de agosto, por el que se regulan las actividades de jóvenes al aire libre. Está previsto que en ellas participen 2.841 personas, entre monitoras y monitores de los campamentos y sus participantes.
La mayoría de las actividades se van a desarrollar en el mes de julio y en el Valle de Roncal / Erronkari. Además, se han solicitado permisos para actividades en Aibar / Oibar, Arizkun, Azparren, Beire, Bera, Elizondo, Erratzu, Garaioa, Izurdiaga, Mendigorria, Ochagavía / Otsagabia y Uharte Arakil.
El Instituto Navarro de la Juventud ha celebrado una reunión con el objetivo de coordinar la atención que reciben las acampadas por parte de los distintos departamentos del Gobierno de Navarra.
En este encuentro, han participado agentes de la división de Protección Medioambiental de Policía Foral, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), la Dirección de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, la Dirección de Protección Civil y la Dirección General de Medio Ambiente.
El INJ, agentes de la Policía Foral y del Seprona visitarán las acampadas durante su desarrollo para comprobar su correcto funcionamiento y el cumplimento de la normativa aplicable, especialmente la relativa a sanidad y seguridad: correcto tratamiento del agua, almacenamiento de alimentos, uso de letrinas, plan de evacuación, cuidado del medio ambiente, etc.
Las ubicaciones de las acampadas autorizadas por el INJ son revisadas una a una, comprobando que estén situadas en las cercanías de vías de comunicación o de núcleos de población, factores que garantizarían una rápida evacuación si fuera necesario. Asimismo, se informa de las posibles alertas meteorológicas que se declararan ante vientos, tormentas o altas temperaturas. Del mismo modo, se prestará especial atención a las alertas relacionadas con incendios forestales. La seguridad de las acampadas, muy orientada a evitarlos, estará coordinada con la campaña forestal de verano.