14 de abril de 2025

Abierto el plazo de inscripción en la 41ª edición de los Encuentros de Arte Joven

Los proyectos pueden presentarse del 15 de abril al 15 de mayo a través del catálogo de trámites y del registro general del Gobierno de Navarra

La estela de los Encuentros de Arte Joven de Navarra continúa con el inicio de su 41ª edición, cuyo plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 15 de mayo para que jóvenes artistas de Navarra participen con sus propuestas, tanto finalizadas como en proceso. Organizados por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ-NGI), los Encuentros se han consolidado como una plataforma clave para la creación contemporánea, el desarrollo de proyectos artísticos en el territorio, y la proyección del talento emergente, por la que ya han pasado más de 6.000 artistas.

Dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años, el programa ofrece a jóvenes creadores y creadoras un entorno de acompañamiento y crecimiento en el que puedan experimentar, compartir procesos, hacer red y exponer públicamente sus propuestas. El programa combina formación, producción, exhibición y diálogo interdisciplinar, fomentando la creación desde la diversidad, la reflexión y la investigación artística. 

Este año, se seleccionarán hasta 30 proyectos, con un máximo de seis por modalidad, que recibirán una dotación económica de 1.000 euros dirigida a apoyar la producción de las obras seleccionadas. Estas propuestas pasarán a un proceso de tutorización artística y formarán parte de la programación del festival de Encuentros, en octubre. Durante la muestra pública, el jurado escogerá hasta 10 proyectos especialmente destacados, hasta dos por categoría, que recibirán un segundo reconocimiento dotado también con 1.000 euros. 

Para presentar su propuesta, las personas jóvenes tendrán que adjuntar el formulario de inscripción, copia del DNI o NIE, un dosier artístico en formato PDF de hasta 15 páginas, y en su caso, documentación adicional como justificante de residencia o alta bancaria. Las bases completas de la convocatoria, el formulario de inscripción y el acceso al catálogo de trámites del Gobierno de Navarra se encuentran disponibles en la página web del Instituto Navarro de la Juventud. 

Modalidades y jurados

La convocatoria se estructura en cinco modalidades: artes escénicas, artes plásticas y audiovisuales, diseño, literatura y músicas. Está dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años que hayan nacido o residan en Navarra, o que cuenten con la condición civil foral. En el caso de colectivos, se admite que hasta un tercio de los miembros no cumplan con estos requisitos. Cada persona podrá presentar solo una propuesta en una única modalidad. En cuanto a los criterios de evaluación, estos tendrán en cuenta la calidad artística, la experimentación, la coherencia formal y conceptual, y la capacidad de conectar con el contexto cultural actual.

El jurado de cada disciplina estará formado por dos profesionales del sector. En artes escénicas, participarán Miren Tirapu Goikoetxea, actriz y directora con amplia trayectoria en compañías como Artedrama y fundadora de Beheko Larraine, y María Arcos Corretje, coreógrafa, docente y cofundadora de la compañía Enklabe Dantza. En artes plásticas y audiovisuales evaluarán Andrea Ganuza Santafé, ilustradora centrada en la gráfica expandida y el cómic como lenguaje artístico, e Ione Atenea Lameiro Garayoa, fotógrafa y cineasta con presencia en festivales internacionales y cofundadora de la productora Hiruki Filmak.

En la modalidad de diseño estarán Javier Morón Belso, diseñador gráfico y socio fundador del estudio Franziska, con una destacada trayectoria en instituciones culturales, y Maider Aldasoro Díaz, artista visual con experiencia en centros como Bilbaoarte o Azkuna Zentroa y residencias en Japón, Londres y Bilbao. En literatura, el jurado lo integran Uxue Razquin Olazaran, periodista cultural y editora en Erein, y Julen Azcona Martín, escritor y premiado en la edición anterior. En músicas, participarán Iñigo Sola “Sable”, músico y gestor cultural vinculado a festivales como SantasPascuas, y Olaia Amezketa Ibero, cantante, guitarrista y compositora.

Tutorizaciones, formación y festival

Las propuestas seleccionadas recibirán al menos tres sesiones de tutorización, una de ellas individual. Además, los días 6 y 7 de septiembre tendrán lugar unas jornadas de encuentro y formación que permitirán a las y los artistas compartir procesos creativos y establecer vínculos entre disciplinas.
El festival se celebrará del 23 al 26 de octubre en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. Las obras seleccionadas se presentarán en el formato que se adapte a cada modalidad. En el caso de la música, los conciertos se llevarán a cabo en una ubicación específica en Pamplona, aún por confirmar.