09 de febrero de 2005

59 jóvenes de los Centros Navarros de Argentina y Chile han participado en Mendoza en el Cuarto Curso de Danza y Música Tradicional de Navarra

Un total de 59 jóvenes pertenecientes a los grupos de danzas de los centros navarros de Argentina (Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Bolívar y Mendoza) y de Santiago de Chile han participado durante la pasada semana en el Cuarto Curso de Danza y Música Tradicional de Navarra, financiado por el Gobierno de Navarra e impartido en Mendoza (Argentina) por los profesores navarros Iñaki Azqueta, Garbiñe Lamariano, Iñaki Otxotorena y Terentxo Arana.
59 jóvenes de los Centros Navarros de Argentina y Chile han participado en 
Mendoza en el Cuarto Curso de Danza y Música Tradicional de Navarra
59 jóvenes de los Centros Navarros de Argentina y Chile han participado en Mendoza en el Cuarto Curso de Danza y Música Tradicional de Navarra  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El curso se inició el domingo día 23 de enero y finalizó el sábado día 29 del mismo mes, con una exhibición conjunta de profesores y alumnos que tuvo lugar en el teatro municipal Quintanilla, enclavado en la plaza Independencia, centro neurálgico y geográfico de la ciudad de Mendoza. A lo largo de siete días, los participantes en el curso perfeccionaron las danzas del folklore popular de Navarra que ya tienen sus grupos en repertorio, como el Baile de la Era, de Estella; Danzas de Baztán; Jota Vieja de Sangüesa, o paloteados y otras danzas de la Ribera. Además, aprendieron danzas nuevas como las propias de Lesaka y Valcarlos o las jotas de Pamplona "Las Pamplonas" y de Tafalla "La Pilindros". Asimismo, un grupo de veinte alumnos siguieron las enseñanzas del profesor de música, Terentxo Arana, para interpretar chistu, dulzaina, tamboril y pandero.

Los cursos de Danza y Música Tradicionales de Navarra vienen impartiéndose desde 1995 por acuerdo entre el Gobierno de Navarra y la Federación de Centros Navarros en la República Argentina, para perfeccionar los repertorios artísticos de los grupos de danzas de los Centros Navarros en aquel país. El primero de ellos se celebró en Rosario, posteriormente se celebraron dos en Rosario, en los años 2000 y 2004 y está previsto que el año próximo se celebre uno nuevo en Mar del Plata. Estos cursos promueven que todos los grupos de danzas interpreten las mismas danzas y del mismo modo, por lo que se hace posible que bailen conjuntamente, formando un gran grupo de danzas de más de 120 danzaris, como pudo comprobarse el pasado 19 de noviembre en Rosario, donde actuaron, junto al Monumento a la Bandera Argentina, con motivo de la celebración del Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española.


Los participantes en este curso han sido:



  • Centro Navarro de Bolivar: Ángel Pesce, Ariel De la Quintana, Claudia Lozano, Diego Asin, Gabriela Unzué, Marcelina Lobos, Mariana Sardón, Mauricio Ruiz y Victoria Iglesias.
  • Centro Navarro de Buenos Aires: Cecilia López, Julieta Alderete, Laura López, María del Mar Alderete, María E. Olivan, Mariana López, Matías Fernández, Miguel Fernández, Pablo Flores y Pilar Alderete.
  • Centro Navarro de Chile: Antonio Larrosa Andreu, Fernando Pérez, Macarena Pérez, Maite Orondo, María Josefina Castex Armendáriz, María Paz Orondo, Patricia Armendáriz y Pedro Arraztio.
  • Centro Navarro del Sud (Mar del Plata): Agustina Valverde, Agustina Sirochinsky, Damián Arregui, Emmanuel Marín, Eva Arregui, Iona Torres, Javier Kittler, Leandro Seibel, Luisina Valor, Maximiliano Kittler y Micaela Antunez.
  • Centro Navarro de Mendoza: Carlos Velasco, David Domínguez, Facundo Lucero, Federico Henriquez, Fernanda Lodi, Juan Fernando Erice, Lucas Marengo, María Eleonora Fernández, Marta Lértora, Patricia Saenz y Soledad Santamaría.
  • Centro Navarro de Rosario: Alejandro Escalante, Allejandra Goya, Clara Del Pazo, Elsa Nora Pozza, Javier Amatriain, Julieta Iturrat, Marcela Gobbo, Nadia Carrizo, Raúl Amatriain y Yoel Moraglio.