27 de noviembre de 2025

20 finalistas participan este sábado en la final del 18º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela

El concurso se retransmite en directo por el canal del Gobierno de Navarra en Youtube, desde el Teatro Gaztambide, a partir de las 18 horas
Certamen del año pasado.
Certamen del año pasado.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Un total de 20 joteras y joteros protagonizan este sábado la final del 18 Certamen de Jotas Ciudad de Tudela, que incluye categorías de diversas edades, desde infantil hasta adulto, tanto en modalidad de solista como dúo.  El concurso se enmarca en el programa de actos organizados con motivo del Día de Navarra. 

Tras la fase previa de selección celebrada este fin de semana en la Casa del Almirante de Tudela, la final del certamen dará comienzo este sábado 29 de noviembre a las 18.00 horas, en el Teatro Gaztambide de la capital ribera y será retransmitida en directo, por ‘streaming’, en el canal de Youtube del Gobierno de Navarra. El certamen se volverá a emitir en diferido por Navarra Televisión el miércoles 3 de diciembre a las 16:00 horas, coincidiendo con el Día de la Comunidad Foral. 

Las entradas, con un precio de 5 euros, pueden adquirirse de manera anticipada en los servicios de atención ciudadana del Ayuntamiento de Tudela y el barrio de Lourdes, en la taquilla del Teatro Gaztambide desde una hora antes o a través de internet, en las páginas de Tudela Cultura y www.tudela.es.

El certamen está organizado conjuntamente por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Tudela - Cultura. El jurado de esta edición está formado por dos destacadas joteras y un jotero también de larga trayectoria, como son Nuria Lafuente, José Antonio Pérez Caro y Ainhoa Aznar.  

El objetivo de este certamen es fomentar el canto de la jota navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los joteros y joteras de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del concurso.

Participantes, premios, cuantías
Según consta en las bases del concurso, además de los premios por categorías, el certamen cuenta con dos galardones especiales: el Premio ‘Comunidad Foral de Navarra’ a la mejor o el mejor solista en categoría adulta y el Premio ‘Mejor estilo en la jota”. 

En las categorías infantiles, compiten Elsa Ullate, Elsa Corpas, Vega Corpas y Daniela Alduán; en las juveniles han sido seleccionados Alex del Moral, Ariadna Guerrero, María San Gil, Olalla González y Elsa Ullate; y en adultos, Ana Isabel Angoy, Mª Victoria Landa, Antonio Jiménez, Raúl López, Yolanda Vallés, María Dolores Catalán, Oscar Zabalza, Carolina Milagro, Alejandro Espinosa, Naiara Ezquerro y Paola Milagro.

Todos los ganadores y ganadoras recibirán un trofeo. Además, se otorgarán premios en metálico para solistas y dúos que queden en los tres primeros puestos en las categorías infantil (entre 20 y 80 euros); juvenil (entre 50 y 150 euros); personas adultas amateur (entre 80 y 250 euros); y solistas adultos (entre 100 y 400 euros). El Premio ‘Comunidad Foral de Navarra’ está dotado con 600 euros y el de ‘Mejor estilo en la jota’, con 500 euros. Hay además un Premio Local dotado con 100 euros y un lote de productos de la zona, que se otorgará a un jotero o jotera procedente de Tudela. 

Entre las jotas que podrán cantar los y las intérpretes que han llegado a la final se encuentran temas como 'Yo te llamo, yo te llamo', 'Corazón de qué te quejas' o 'Paloma mía no llores', además de 'Cuando la jota es más brava', como pieza obligatoria para optar al premio al mejor estilo.